Si de algo puedes estar seguro al tener un perro, es que estará a tu lado sin importar la actividad que realices, principiante a la hora de comer. Uno de los alimentos que nunca falta en la mesa es una tortilla y, como hay bastantes, que se le dé de comer al lomito no hace diferencia en la mesa, pero ¿podría hacerla en su organismo afectando su salud?

Si ya le diste una y estás a punto de perseguirlo para quitársela, descuida, te adelantamos que una no dañará su organismo, su salud o lo podrá mal de la panza. Tengamos presente que las tortillas usualmente están hechas de harina de maíz y agua, no obstante, algunas pueden incluir ingredientes como sal, grasa vegetal y levadura.

Además, los caninos no tienen las mismas necesidades de carbohidratos que los humanos, para ellos el componente primordial es la proteína, de preferencia carne de alta calidad. Algunos problemas se pueden presentar si no está acostumbrado a consumir mucha fibra, debido a que le puede producir gases y, en el peor de los casos, diarrea.

¿Cuántas tortillas puede comer tu perro al día?

A lo largo de miles de años, los perros se han logrado adaptar más a la dieta humana por la convivencia, pero eso no quiere decir que van a comer lo mismo que tú. En caso de la tortilla, pueden ingerirla ocasionalmente; de lo contrario, si es propenso al aumento de peso, podría engordar por el alto contenido de carbohidratos que contiene.

Créditos: Pexels

Entre los aportes más destacados está el calcio, que puede ser benéfico para los humanos y los canino, pero de ingerirse en exceso puede ocasionar problemas en los riñones e incluso la formación de piedras en la vejiga. Al igual que las personas, algunos canes presentan intolerancia al gluten, que además de provocarles sobrepeso, puede causar sensibilidad, diarrea y problemas en la piel.

Si le vas a compartir un poco de tu alimento, hazlo en pequeñas cantidades y ve cómo reacciona su organismo. Hay que señalar que la porción de tortilla que puedes darle depende de su raza, edad, complexión, nivel de actividad y tamaño.

¿Qué tan buena es la tortilla para tu perro?

Una vez aclarado el tema de los riesgos que puede tener tu perro al consumir una tortilla y las proporciones adecuadas, hay que señalar también los nutrientes que recibe cuando se trata del alimento que no contiene sal ni grasas añadidas.

Créditos: Pexels
  • Carbohidratos como fuente de energía
  • Fibra que contribuye a su salud digestiva
  • Hierro para el transporte de oxígeno 
  • Magnesio benéfico para regular la presión arterial

Para finalizar la nota, tu perro no corre riesgo de enfermarse o tener problemas de salud al darle una  para que coma, solo evita que contenga sal u otros ingredientes que sí pueden afectar su salud. Lo mejor que le puedes dar son distintos tipos de carne cocida sin ingredientes como cebolla o especias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *