Los gatos son animalitos bastante particulares y cada uno tiene su forma de ser, pero hay algunos a los que les encanta irse a explorar fuera de su hogar, a veces durante demasiado tiempo, y los dueños nos quedamos bastante preocupados. Por eso, en esta ocasión te vamos a platicar de las características de un gato “infiel”, es decir, de un gatito que se va a la casa del vecino y se queda allá como si fuera la suya.
Se trata de una situación más común de lo que uno podría creer, ya que a veces los gatos llegan a la casa de una persona y piensan que son gatos de la calle sin hogar, por lo que deciden adoptarlos sin saber que en realidad son gatos del vecino.
Un gato podría estar alternando a vivir en dos casas y ninguno de los dos dueños podría darse cuenta hasta algunas semanas e incluso meses después, por eso hay que estar atentos a las siguientes características.

¿Cómo saber si mi gato se va a casa del vecino y tiene otra familia?
Cuando un gato se va de la casa es realmente preocupante y muchos dueños sufren bastante por la incertidumbre que implica tener una mascota extraviada, por lo que resulta bastante agradable cuando el gato regresa solito sano y salvo a su casa, pero lo cierto es que todo ese tiempo pudo haber estado en la casa del vecino.
1.- Se va de la casa por un largo tiempo pero sabe cómo regresar
Precisamente, esta es una de las características principales, ya que un gato que suele desaparecer de tu hogar durante bastante tiempo (algunas horas) pero que, sospechosamente, siempre sabe cómo regresar, podría estar también viviendo en la casa del vecino; y el vecino no tiene por qué ser el de a lado, ya que podría haber encontrado otro hogar a unas cuantas casas de la tuya.
2.- No come contigo pero no notas que baje de peso
Si notas que tu gato deja su plato de comida lleno y no quiere comer, pero aún así lo ves en un buen estado de salud y no baja de peso como debería de hacerlo al, en teoría, no comer, entonces lo más probable es que esté comiendo en algún otro lugar. A esto hay que ponerle mucha atención porque a veces los gatos que salen a la calle comen cosas que no deberían y podrían experimentar problemas de salud.
3.- Tiene collares o juguetes que tú no le diste
Finalmente tenemos una de las pruebas más grandes de infidelidad, ya que si de repente notas que tu gato trae cosas, como collares, lazos, moños o incluso ropita que tú no le compraste ni le pusiste, su “otro dueño” pudo haber sido el que se lo compró, aunque también existe la pequeña posibilidad de que alguna buena persona de la calle se los obsequió, pero lo más probable es que sí haya sido en la casa del vecino donde consiguió tales indumentarias.
¿Por qué si le doy todo a mi gato se va con el vecino?
Si ya notaste que tu gato es “infiel” y tiene otra casa, y tú has sido un excelente dueño que se encarga de procurar todas sus necesidades básicas, es entendible que te sientas triste, pero tienes que comprender que los gatos son animales bastante particulares y también muy territoriales, por lo que ellos entienden que ciertas zonas son “de su propiedad”.
Esto lo dictaminan con base en la manera en la que ellos sienten satisfechas sus necesidades básicas, por lo que cuando encuentran un sitio agradable, lo marcan con sus olores, así que además de tu casa, el gato pudo haber marcado también la casa del vecino como su territorio y para tu gato ambas casas son un único territorio que él entiende como suyo.
Pero bueno, estas fueron las características de un gato “infiel” que se va a la casa del vecino a pasar el rato o incluso a “vivir” un ratillo. Esperamos que esta nota haya sido de tu agrado y que la explicación que te dimos sobre cómo ellos entienden los espacios te haya dado un poco de consuelo si cachaste a tu gatito con otra familia. No olvides seguirnos en Facebook para más información de gatos, perros y otras mascotas.