¿Cómo afecta a las comunidades y que dice con respecto los gatos domésticos??

Las normativas impulsadas y promulgadas en España, ofrecen protecciones a los gatos, incluso a los que se encuentran en situación de calle. Muchas personas aún se preguntan cómo afecta la Ley de Bienestar Animal a los michitos y sus dueños ¿Qué dice al respecto?

Con la nueva Ley de Bienestar Animal, se imponen responsabilidades sobre el cuidado de los gatos, tanto a sus tutores, las personas de comunidades y el mismo gobierno, quienes deben colaborar para cuidar la salud y el bienestar de los felinos, sean suyos o no.

Antes de la llegada de la Ley de Bienestar Animal, los tutores podrían actuar como fuera su conveniencia con los gatos propios y los alrededores, pero eso ya cambio, incluso ya hay multas por dejarlos solos mucho tiempo.

Créditos: Pixabay

¿Qué dice la Ley de Bienestar Animal sobre los gatos?

La norma tiene indicaciones claras para los tutores de los felinos. El artículo 27 establece el límite que un gato puede encontrarse en casa solo. Dicta que no se puede dejar a un michito sin supervisión durante 3 días consecutivos.

El hecho de salir de casa para vacaciones u otro asunto y dejar al feliino con “suficiente agua y comida” para tres días te hará acreedor a una multa que puede oscilar entre los 500 a los 10.000 euros.

¿Cuántos gatos puedo tener en casa por ley?

La Ley de Bienestar Animal busca procurar la salud y atención que se les puede brindar a los animales, ya sea dentro o fuera de la casa. En el caso de los michis residan en un mismo lugar, de acuerdo a las disposiciones, solo se pueden tener 5 en una vivienda.

¿Cómo afecta tener más? Para ello, es necesario acudir a los servicios municipales para solicitar la autorización de albergar más gatos en el hogar. Las condiciones para conceder el permiso, pueden variar entre una localidad y otra.

Créditos: Pixabay

¿Qué dice la ley de bienestar animal sobre los gatos callejeros?

Con la entrada en vigor la Ley de Bienestar Animal, también se protege a los gatos callejeros ¿Qué dice la normativa? Señala que pasan a ser denominados “gatos comunitarios” y deben ser protegidos y apreciados como “animales de compañía”. Es responsabilidad del ayuntamiento controlar la población y garantizar su bienestar.

 Se desarrollarán Programas de Gestión de Colonias Felinas para incentivar la participación ciudadana, fomentar la colaboración de los vecinos para cuidarlos, brindarles atención sanitaria, vacunarlos, desparasitarlos y proporcionarles alimento. Se estipula también que está prohibido desalojar a los felinos, salvo cuando representen un auténtico peligro para la comunidad.

Para su desarrollo y vida, los gatos tienen el respaldo de la Ley de Bienestar Animal, ¿Qué dice y como afecta a las personas? De cierta manera, todos somos responsables del bienestar de los michitos, estén dentro de la casa o no. Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más información de tus mascotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *