RAZAS DE PERROS
10 curiosidades de los perros pug que debes saber si te encantan estos lomitos
La raza pug es una de las más reconocidas y queridas. Los perros tienen algunas curiosidades que seguro no sabías, por ello te compartimos algunos interesantes datos.Los perritos pugs, desde que se popularizaron, han cobrado gran notoriedad en los hogares como pequeños y rechonchos compañeros de vida. Si tienes uno contigo, o los conoces, hay curiosidades con respecto a ellos que tal vez desconoces. Te compartimos algunos datos sobre la raza de perro.
La personalidad simpática, juguetona y cariñosa que tiene la raza de perro los ha vuelto sumamente populares en internet, por lo que han acaparado la atención de los amantes de los lomitos, por su singularidad. Los pugs, contrario a lo que mucha gente piensa, tienen una larga historia de vida.
Hoy nos hemos dado a la tarea de recopilar 10 curiosidades sobre la divertida y cariñosa raza de perro. Cada dato te hará conocer un poco más a tu pug y apreciarlo por todos los lugares donde ha estado. Vamos a conocer un poco más sobre el singular perrito.
¿Qué hay que saber sobre los perros pug?
Las características físicas ya las conoces de sobremanera, pero tal vez no los datos de su pasado. A pesar de que es una raza bastante popular en la actualidad, le tomó muchísimos años de historia convertirse en el perro que conocemos ahora.
El porqué de su nombre
El curioso nombre que tiene los pugs tiene su origen del latín, donde significa “puño”. Se le dio el nombre por la similitud que tiene su cara y cabeza con el puño de una persona.
¿De dónde viene?
Una de las grandes curiosidades que descubrieron los científicos fue su origen, el cual data de hace 2000 años aproximadamente en la región de China. Se menciona que, los emperadores eran fanáticos de los lomitos, por lo cual, fueron criados para su compañía.
El héroe de Holanda
De acuerdo a la información encontrada en Embora Pets, los perros permanecieron solo en China hasta que un explorador holandés los llevó a Europa. En el viejo continente, se convirtió en el sello de la corona real. Se dice que uno salvó al príncipe de ese entonces, al alertarlo de la presencia de asesinos, pero podría tratarse únicamente de una creencia popular.
Popularidad en Europa
A su llegada a Europa, adquirieron gran popularidad en diversos países como; Inglaterra, Italia, España y Portugal, donde las familias reales los acogieron y posicionaron como verdaderos príncipes en los palacios.
Perros reales
En Italia, los pugs ocuparon un lugar frente a los carruajes. Con chalecos parecidos a los conductores, eran como pequeños guardias.
Propósito perruno
Uno de los datos que no conoce la mayoría de la gente, es que el pug no fue criado para encargarse de tareas como guardia, el pastoreo de los animales o la caza de plagas. Su función se limitó a servir como compañía de los emperadores chinos, quienes descansaban y jugaban con ellos en los tiempos libres.
Guardianes naturales
La raza no se caracteriza por ser muy agresiva, pero una de sus curiosidades es que es muy consciente de su entorno, por ello puede avisar cuando haya un intruso o una perturbación en la casa.
Respiración
Una de sus curiosidades más grandes es su respiración. Con su hocico chato, los pugs necesitan cuidados especiales por la poca capacidad que tienen para llevar oxígeno a sus pulmones, por lo cual no son buenos para realizar actividades físicas.
Excelentes roomies para depa
Las características físicas de los pugs los hacen ideales para los pequeños espacios. Factores como el sol y la humedad pueden tener un impacto negativo en su respiración y capacidad pulmonar.
Gorditos
Un dato a tomar en cuenta, es que la raza llega a ser muy comelona, por lo que tiende a subir de peso con facilidad, lo que puede conducirlos a complicaciones de su salud. Cuida los alimentos y las cantidades que le proporcionas.
Los perros pugs, desde siempre, han tenido una facilidad para ser los mejores compañeros, como lo puedes notar en los datos que te dimos. ¿Conocías alguna de estas curiosidades? Compártenos tu opinión y una foto de tu lomito en nuestra página de Facebook. Recuerda seguirnos para conocer más datos de tus mascotas.