MASCOTAS
¿A qué lugares puedo entrar con mi perro según la Ley de Bienestar Animal?
Si tienes perros que son aprobados por la Ley de Bienestar Animal, debes de saber cuáles son los lugares en los que puede entrar sin ningún problema.La Ley de Bienestar Animal está siendo muy clara sobre todos los animales que pueden estar en casa como compañía de las personas, pero ¿por qué? Para así evitar el maltrato en los animales domésticos y salvaguardar el bienestar de los que son silvestres, además de estipular a los lugares a los que se puede entrar con perros.
Y es que, este nuevo marco jurídico que está intentando regular la presencia de la mayoría de ellos en la calle, casas y negocios está tomando a muchos por sorpresa. Pese a que estipula lo que se debe hacer si se cuenta con algunos de los animales prohibidos, siguen habiendo cláusulas sin abordar de manera profunda, a excepción de los lugares a los que sí puede ir un perro.
Un gran ejemplo de ello es el curso que todo ciudadano deberá de tomar si es que en casa tiene un perro como animal de compañía. De esta forma se evita que se quede solo en casa, que quede atado en azoteas o alambradas y que cuente con todas sus vacunas de manera correcta y adecuada.
¿Dónde pueden entrar los perros con la nueva ley?
Incluso se deberá acudir a las autoridades pertinentes si se tiene uno en casa que no esté permitido por la Ley de Bienestar Animal, la cual entró en vigor el pasado viernes. Entonces, ¿cuáles son los lugares a los que pueden asistir los perros? A transportes, establecimientos y espacios públicos, siempre y cuando no supongan un riesgo para otras personas o animales.
El transporte ferroviario adaptará las medidas necesarias para poder permitir el acceso de los perros, para mantener las instalaciones limpias entre los viajes. Respecto a los taxis, se menciona que su acceso será de manera 'discrecional'.
De acuerdo con los espacios públicos, la Ley de Bienestar Animal declara que 'los Ayuntamientos promoverán el acceso a playas, parques y otros espacios públicos de aquellos animales de compañía que no constituyan riesgo para las personas, otros animales o las cosas.' Y lo mismo ocurre con los restaurantes, alojamientos hoteleros, bares y todo aquel lugar en el que se sirvan bebidas y comida.
¿Qué dice la Ley de Bienestar Animal 2023?
Lo que dice este nuevo marco normativo es el cómo se debe de salvaguardar el bienestar de todos los animales en sus respectivos hogares, tanto los silvestres como los que pertenecen a los humanos. De esta forma, se hace una distinción clara sobre los animales que quedan prohibidos como compañía, los cuales son:
- Artrópodos, peces y anfibios cuya mordedura o veneno pueda suponer un riesgo grave para la integridad física o la salud de personas y animales.
- Reptiles venenosos y todas las especies de reptiles que en estado adulto superen los dos kilogramos de peso, excepto en el caso de quelonios (tortugas).
- Todos los primates.
- Mamíferos silvestres que en estado adulto superen los 5 kg.
- Especies incluidas en otra normativa sectorial a nivel estatal o comunitario que impida su tenencia en cautividad.
¿En qué país aplica la Ley de Bienestar Animal?
Esta nueva normativa solo serán válidas en España y sus ciudadanos, por lo tanto, si eres un extranjero, es importante que te informes mejor sobre los nuevos requisitos que debes de cumplir si acudes con tu mascota, (para saber si está permitida o no) y los que dichos establecimientos deben de seguir para garantizar la seguridad de este.
Ahora que sabes cuáles son los lugares en los que pueden andar los perros gracias a la Ley de Bienestar Animal, puedes revisar toda la información compartida anteriormente sobre el tema en nuestra cuenta de Facebook.