PERROS

Tu perro es capaz de expresar tristeza, pero no es como lo imaginas

Los perros son capaces de experimentar sentimientos, entre ellos, la tristeza, y la expresan, sólo que no de la misma forma que los humanos.
lunes, 6 de noviembre de 2023 · 09:01

Entre la amplia gama que tenemos los humanos para expresar nuestra tristeza, se encuentran las lágrimas, por eso, cuando vemos a nuestro perro llorar, podemos cometer el error de creer que lo hace por los mismos motivos que nosotros, pero esto no es del todo cierto, así que en este artículo te vamos a explicar cómo un perro expresa su tristeza.

Aunque hasta la fecha los perros no son capaces de hablar español o ningún otro idioma conocido, sí son capaces de expresar ciertas cosas gracias a los sonidos que emiten, como los famosísimos ladridos o los aullidos y también gracias a su lenguaje corporal.

De esta forma, podemos saber que están felices si los vemos activos, con las orejitas hacia abajo y con una mirada vivaz, o también podemos saber si están alerta al observar que su cuerpo está tenso y las orejas las mantienen erguidas.

Cómo expresan la tristeza los perros
Créditos: Pexels

¿Cómo expresan la tristeza los perros?

Por otra parte, un perro puede expresar su tristeza mediante el lenguaje corporal también, es decir, al mostrarse decaídos, sin ánimo, con una pérdida de interés en actividades que antes les parecían atractivas, falta de energía, falta o exceso de sueño y pérdida de apetito.

En este punto, si has visto a tu perro llorar tal vez te estés preguntando si es una manifestación de la tristeza, pero no lo es. En realidad, los perros pueden llorar, es decir, que suelten lágrimas por los ojos para lubricarlos, principalmente por infecciones o enfermedades, aunque otros factores también podrían influir, tales como el uso de productos químicos de limpieza cerca de ellos o los cambios de temperatura.

¿Qué hago si mi perro llora?

Sea como sea, las lágrimas de un perro no indican nada bueno y hay que estar al pendiente de por qué lo hacen para poder identificar la raíz del problema. Las infecciones y enfermedades son algo que sólo un veterinario está facultado para diagnosticar, así que lo más recomendable es acudir con él para que nuestra mascota no vaya a sufrir.

Por otro lado, cuando los perros sienten dolor, tampoco lloran como lo hacemos los humanos, en realidad, ellos lo manifiestan con aullidos o gemidos para expresar que tienen una dolencia. En este caso, también lo más recomendable es acudir con un veterinario para que pueda descubrir la razón de los lamentos.

Pero bueno, ahora ya sabes cómo un perro expresa su tristeza y también las diferencias entre las lágrimas de ellos y las de los humanos. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.