PERROS
Ley de Bienestar Animal: 3 dudas sobre los perros aclaradas por la Real Sociedad Canina
La Real Sociedad Canina salió a aclarar algunas dudas que surgieron sobre los perros con la Ley de Bienestar Animal que entró en vigor en septiembre.A pesar de que la Ley de Bienestar Animal entró en vigor el septiembre de 2023, aún existen muchísimas dudas, especialmente porque se trata de una ley que afecta tanto a las mascotas como a los dueños. Debido a que los perros son de los animales de compañía más populares en España, la Real Sociedad Canina, por medio de una campaña informativa, ha despejado algunas de las dudas más grandes.
La Ley de Bienestar Animal tiene como objetivo combatir el abandono y el maltrato animal, por lo que existe ahora un sistema de multas gradual, y las multas se hacen en proporción a la infracción que se haya cometido.
Por su parte, la Real Sociedad Canina de España es una organización española que se dedica a la cinología, la cual es el estudio de los perros que tenemos como mascotas, esto con el fin de clasificar y estandarizar las diferentes razas de perros, en este caso, aquellas que son de España.

¿Cómo afecta la ley de bienestar animal a los perros?
Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, la Real Sociedad Canina tuvo que salir a despejar algunas dudas y a continuación enumeramos las que consideramos son las más comunes.
1.- El curso para tener perros es obligatorio, pero no para todos
Se ha hablado mucho de un curso obligatorio para tener un perro, pero de acuerdo con la Real Sociedad Canina de España, únicamente aquellas personas que en un futuro quieran tener un canino deberán hacerlo, y que de preferencia este curso sería en línea y sin costo alguno. Esto significa que aquellas personas que ya tienen un perro no deberían de preocuparse, al menos no de momento.
2.- El seguro: obligatorio y por propietario
De momento, el seguro de responsabilidad civil todavía no es obligatorio en España, sin embargo, cuando lo sea, este será por propietario y no por perro, es decir; será el dueño del perro, o de los perros, quien se haga responsable de los daños que estos puedan causar.
3.- Máximo 5 mascotas por domicilio
En un sólo hogar, se podrán tener como máximo 5 mascotas viviendo, esto para que cuenten con las mejores condiciones de vivienda posible, sin embargo, en casos específicos o especiales se puede pedir un permiso para que vivan más mascotas en el hogar.
¿Dónde pueden entrar los perros con la nueva ley?
De acuerdo con el Artículo 29 de la Ley de Bienestar Animal, se puede acceder con animales de compañía a lugares públicos, transportes y establecimientos, pero siempre bajo el marco del respeto y que estos no sean de algún tipo de riesgo para otros animales o personas.
Pero bueno, estas fueron algunas dudas sobre los perros y la Ley de Bienestar Animal despejadas por la Real Sociedad Canina. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.