PERRO

¿Por qué es importante acompañar a mi perro cuando lo sacrifican?

Esto es lo que debes saber sobre el simple hecho de acompañar a tu perro cuando estás por sacrificarlo y por qué es tan bueno para ti, como para él.
domingo, 30 de abril de 2023 · 11:31

El primer pensamiento que tenemos cuando vemos a nuestro lomito descansando a nuestro es que pueda estar con nosotros toda la vida; que no se vaya, que no se pierda, que no se enferme y que siempre pueda estar presente en nuestras vidas, pero tristemente esto no sucede. Cuando tienes que decirle adiós a tu perro debes estar presente para él y nosotros te decimos por qué es importante acompañar a tu perro cuando lo tienes que sacrificar.

Existen muchas razones por las que te puedes ver obligado a tener que sacrificar a tu perro, como el estado débil de tu perro cuando no puedes suministrarle todos los medicamentos que necesita para su edad o el hecho de que tenga alguna enfermedad degenerativa en un estado muy avanzo provoca fuertes dolores en tu mascota.

Incluso las perreras municipales en México tienen la estricta regla de sacrificar al perro si no proceden a reclamarlo en un lapso de dos semanas. Teniendo en cuenta que son dos circunstancias diferentes, ¿es bueno acompañar a un can en su momento de partida?

¿Por qué debemos acompañar a un perro en su muerte?

Lo decimos nosotros y también los especialistas: acompañar a un perro en su último momento de aliento es vital y de gran importancia.

1. Es una decisión personal

En primer lugar, nadie está obligado a quedarse con su mascota en el momento del sacrificio, pero ¿no sería justo que así como fuiste por él hasta la tienda de adopción también te quedes cuando está por decir adiós? Nadie quiere afrontar a la muerte de manera directa y un perro no conoce lo que está sucediendo, así que, el estar juntos en este momento fortalecerá tu corazón y podrás liberarte del "hubiera".

Por esto debes acompañar a tu perro cuando sufre
Créditos: Unplash.

2. Evita que se quede solo

Además, si decides acompañar a tu perro cuando se va a sacrificar por el bienestar de su salud, ayudarás a que no tenga miedo y se sienta confundido. Como dijimos, si tiene alguna enfermedad degenerativa, él sufre y lo siente, pero desconoce por qué le están inyectando para dormirlo; y no sentirá esa sensación de vacío cuando estuvo presente para ti toda su vida.

Cuando se sacrifica a un perro debes estar a su lado
Créditos: Pexels.

3. Los perros no quieren estar con los veterinarios y asistentes

Por último, y no menos importante, los veterinarios y asistentes también sufren cuando ven a un perro partir, y más cuando no son los dueños de ese ser. Muchos prefieren dejarlos en la clínica y evitar este momento dejando todo sobre los hombros de los profesionales, lo cual no es correcto. Al final, los perritos quieren estar con sus dueños, aunque no sepan lo que está pasando.

Así es como se siente un perro cuando está por ser dormido
Créditos: Pexels.

¿Cuánto puede durar el duelo por la muerte de una mascota? 

El proceso de un duelo depende mucho de cada persona y de los antecedentes anímicos que tengan, por lo que un estudio de la Universidad de Hawái determinó que el 12% de los dueños recuerdan este momento como un evento traumático, mientras que el 30% siente que esta etapa dolió entre tres y seis meses.

Además, los especialistas recalcan que, cuando un momento se presenta de manera inesperada, genera un shock en la persona, algo diferente de lo que sucede cuando se sabe que llegó el momento de sacrificar a su perro, pues se prepara mentalmente para lo que está por ver y las emociones de culpa que podría cargar. ¿Qué es lo que opinas sobre este tema? ¿Te tocó acompañar a alguno de tus lomitos? Te escuchamos en nuestra cuenta oficial de Facebook.