GATO
5 características de un gato que te está PROTEGIENDO
Con estas características podrás descubrir si tu gato te está protegiendo cuando una amenaza se presenta.El gato que tienes en casa es muy territorial, lo sabes bien y siempre tienes que tener en orden sus cosas para que tenga una sana convivencia con todos los miembros de tu familia, incluido el perro que tienes. Pero, ¿te has puesto a pensar cómo actuaría contigo? Es decir, eres parte de su manada, por lo tanto, ¿cuáles son las características que muestra de que te está protegiendo?
Un gato puede vivir mucho estrés si siente que haces muchos cambios en el interior de la casa, por qué las cosas ya no están donde deberían estar y comenzará a sentirse inseguro. Es por ello que se la pasan frotándose en las esquinas de los muebles o pidiendo que le acaricies el rostro la zona de la raíz de la cola, ya que en esas zonas es dónde mayormente secretan su esencia para marcar sus territorios. Pero, ¿cuáles serías las características que mostraría contigo?
Además, es una forma de demostrar que los gatos no son ariscos o fríos, como se suele decir comúnmente, pues pueden demostrar que les importa aquellas personas que pertenecen a tu territorio y que, por ende, está protegiendo.
¿Cómo saber si mi gato me está protegiendo?
Un gato enseñará sus garras y sus colmillos si siente que algo no está en su lugar, es por ello que te está protegiendo si presenta estas otras características:
1. Pelaje hinchado
Pese a que son pequeños, el instinto le dice a los gatos que entre más grandes se vean es mejor. Esto pasa porque podrán ahuyentar al atacante si erizan todo el pelo de su cuerpo y elevan la columna con sus patas traseras, mientras que las delanteras las mantienen listas para atacar si es necesario.
![Formas de saber si un gato te está protegiendo](/u/fotografias/m/2023/5/8/f768x1-1772_1899_150.jpg)
2. Bufidos y gruñidos
Los gatos son listo y otras de las características que podrás detectar en el tuyo si te está protegiendo es cuando sisea, bufa o gruñe. No quieren tener ningún confrontamiento y para ello, hacen todo tipo de sonidos con la boca para que el intruso o la amenaza entienda que no quiere que esté ahí, que es momento de que se marche.
![Un gato protege a su dueño cuando hace esto](/u/fotografias/m/2023/5/8/f768x1-1773_1900_5050.jpg)
3. Espalda arqueada
Para poder mostrar que también son una criatura dominante y temerosa si la amenaza se acerca, lo que hace el gato además de sisear y tener el pelaje hinchado es mostrar la espalda. Tu gato puede colocarse ligeramente de lado para mostrar más el tamaño de esta y caminar así hasta que note que la amenaza ya se marchó.
![Así se comporta un gato cuando protege a su dueño](/u/fotografias/m/2023/5/8/f768x1-1775_1902_5050.jpg)
4. Posición de las orejas
Las orejas también actúan y aquí lo hacen para protegerse así mismos si llega el momento del ataque. Otras de las características que se ven muy a menudo es cuando las tiene apuntando hacia la dirección trasera y pegadas a su cuerpo. De esta forma las protegen por si tienen que enfrentarse en una pelea que no quieren tener.
5. Atacará sin dudar
El gato ya avisó que no quiere tener presente a lo que sea que le esté incomodando, así que, si esta amenaza no desaparece, tendrá que pelear, lo que revela que te está protegiendo a ti y a su territorio.
Ahora ya sabes cómo se comporta tu gato cuanto te está protegiendo con las anteriores características, aunque no está de más decir que, puede que no todos los gatos actúen de esta manera. Es posible que solo gruña desde su escondrijo mientras se queda a tu lado. ¿Tu michi te ha protegido alguna vez? ¡Queremos escucharte en Facebook!