CONEJOS
5 características de un conejo con golpe de calor
En verano, un golpe de calor puede suceder. Si es el caso de tu conejo, conoce los síntomas característicos y como ayudarlo.El calor extenuante afecta a las personas, pero más a los animales, quienes permanecen en el lugar sin poderse refrescar a sus anchas. Uno de ellos es el conejo, quien generalmente está en su jaula. Hay síntomas que revelan un problema en tu mascota, revisa las características que presenta ante un golpe de calor.
Con la llegada del verano, las temperaturas suben descontroladamente dependiendo la región. El conejo es muy susceptible al calor extenuante, siendo propenso a sufrir un golpe de calor en cualquier momento. Antes de salir u ocuparte en tus actividades recuerda proporcionarle los medios necesarios para su bienestar.
La temperatura corporal de los conejos varía entre 38 grados a 40, la temperatura del ambiente debe ubicarse entre los 18 a 24 grados. Cuando la temperatura del lugar alcanza o rebasa los 30 grados, la mascota puede experimentar un golpe de calor. Conoce qué características presenta y como ayudarlo.

¿Cómo saber si mi conejo tiene un golpe de calor?
Ante un golpe de calor, el conejo presentará síntomas extraños que delatan un malestar. Si la mascota comienza a presentar estas características, hay que ayudarla de inmediato.
Acostarse boca abajo
Con el calor que se presenta en su espacio, el conejo busca un punto frío que lo refresque, por ello se extiende boca abajo, donde mantiene su barriga contra el piso. Si lo ves en esta posición, contempla los siguientes síntomas.
Temblores musculares
El excesivo calor que provoca una ola de calor puede causar estragos en el organismo del conejo. Su cuerpo, ante el exceso de temperatura, presenta síntomas de temblor en una o varias extremidades.
Salivación excesiva
Al sentir una temperatura extenuante, causada por la ola de calor, las glándulas de los conejos comienzan una salivación excesiva.
Orejas enrojecidas
Las partes del cuerpo presentan cambios con un golpe de calor. Las orejas de los conejos son muy sensibles a las altas temperaturas. Si la liebre experimenta un calor abrumador, sus orejas se teñirán de rojo, avisando que algo está mal.
Movimientos lentos
Con el golpe de calor, la liebre se deshidrata y agota con una mayor facilidad. Una de las características más visibles son sus movimientos. El conejo reduce su velocidad y energía para evitar generar más calor.
¿Qué hacer si mi conejo le da un golpe de calor?
Ante un golpe de calor hay que actuar rápidamente. Lo primero es llevar al conejo a un lugar con sombra y una temperatura más agradable, humedece su boca para hidratarlo y refresca su cuerpo con un paño húmedo, no mojado. Si aún lo ves mal, humedece nuevamente su boca y busca atención veterinaria a la brevedad.
¿Cómo evitar el golpe de calor en los conejos?
Los síntomas y complicaciones de un golpe de calor se pueden evitar. Para ello debes seguir las siguientes pautas.
- No dejes a tu conejo en su jaula encerrado
- Coloca agua limpia y fresca a su disposición
- Define un horario de comida
- Alimentación sana para prevenir obesidad
En temporadas de calor, es vital mantener frescas e hidratadas a nuestras mascotas, principalmente a los que no tienen las facilidades para conseguirla solos, como el conejo. Si se presentan o tienen dudas de los síntomas y características que se pueden presentar ante un golpe de calor en tu mascota, lo mejor es consultarlo con un especialista. Si te gusta nuestro contenido te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook. Subimos información de animalitos.