COMPORTAMIENTO FELINO
5 características de un gato hiperactivo y cómo calmarlo
Con estas características podrás reconocer si tu gato es sumamente hiperactivo o solo le gusta ser travieso.¿Te has puesto a preguntar cómo sería un gato hiperactivo? Además de ver sus arranques por la casa persiguiendo cosas que nosotros no vemos, ¿cómo sería un felino así o cómo calmarlo? ¡No te preocupes! Aquí en PetLife podrás descubrir todas las características y cómo proceder correctamente.
Por poner un ejemplo vago en esta situación, antes los niños que eran hiperactivos eran considerados como muy traviesos, latosos, irrespetuosos y que no tenían interés por las cosas. Ahora se sabe que tienen Déficit de Atención, y que los niños podrán tener un tratamiento correcto. ¿Sucede lo mismo con los michis? ¿Serán las mismas características en ellos?
Por lo tanto, para saber cómo calmarlo es importante reconocer las características en un gato hiperactivo. Lo primero a considerar es que todo esto dependerá de la edad, la personalidad y la salud que tenga, ya que revelará muchos detalles tras un chequeo médico.
¿Cómo saber si un gato es hiperactivo?
Lo que tienes que saber al respecto es, que la energía que descarga un gato dependerá también de dos factores, de la edad que tiene y del tiempo que se la pasa durmiendo. Si es muy joven es normal que sea hiperactivo, porque está aprendiendo nuevas cosas, por otro lado, la energía acumulada después de dormir la sacan de esta manera o podrían tener serios problemas de salud.
1. Correrá de un lado a otro
Todos los gatos corren por la casa como si estuvieran cazando un fantasma. Esto es normal, porque se encuentran llenos de energía, pero si lo hace de manera constante y usa toda la casa para derrapar, posiblemente tienes un gato no puede sacar toda la energía en casa. ¿Has considerado probar juguetes diferentes?

2. Brincará mientras corre
Otra de las características de un gato hiperactivo es cuando brinca o da malabares mientras lo hace También puede que le hables y aparece corriendo y brincando por todos lados. Además, es posible que adapte posturas extrañas para incitarte a hacer algo.

3. Podrá llegar a colocarse en lugares altos
Gracias al arranque de energía que tienen es que correrán, brincarán y le darán la vuelta a la casa en un segundo. Así que, otra forma de reconocer a este tipo de animales es cuando terminan en locaciones altas. Es importante que revises si está solo o se encuentra a la vista de todos, pero en un lugar alto. Si pasa lo primero, deberás saber posiblemente esté enfermo.
4. Tirará las cosas que estén cerca de él
Los gatos son muy ingeniosos y siempre saben lo que están haciendo, por esta misma razón puede que te provoque solo para llamar tu atención. ¿Cómo? Tirando las cosas que tenga al alcance. Un gran ejemplo de ello son los videos de michitos que tiran cosas de las mesas después de que se les dijo que no.
5. Se lamerá en exceso
Pero, ¿por qué tienen tanta energía acumulada? Porque no pueden expulsarla correctamente y esto puede pasar por qué está viviendo un ambiente sumamente tenso con los integrantes de la casa, o porque no tiene los accesorios necesarios, como sus rascadores.
¿Qué hacer si mi gato es muy hiperactivo?
¿Cómo calmarlo? Parece algo sumamente imposible, pero sí que puedes ayudar a tu michito a superar esta etapa. Hay dos cosas que puedes hacer para ayudarlo, como mantenerlo sobre tus rodillas y darle unas buenas caricias sobre el lomo. Intenta presionar un poco tus dedos para destensar sus músculos. La otra es jugar con él durante todo el día, así irá gastando mucho más su energía y ya no la tendrá acumulada.
¿Cómo saber si tu gato tiene dependencia emocional?
Otra cosa sobre el comportamiento de un gato que debes tener presente es que pueden llegar a ser dependiente emocionalmente de sus cuidadores, la característica más notoria es que presentan problemas de ansiedad cuando se encuentran solos en la casa. Pero eso no es todo, te seguirá por la casa, se te acercará a una distancia prudente y no podrá jugar solo.
Ya sabes lo que tienes que hacer si tienes un gato hiperactivo en casa. El cómo calmarlo no es muy difícil si reconociste las características en tu michi. Por último, no olvides acudir con algún especialista si el problema no se controla. No olvides que en nuestra cuenta de Facebook tenemos más notas sobre el comportamiento de los felinos.