CONDUCTA FELINA
¿Por qué mi gatito llora tanto y qué hacer para ayudarlo?
Si tu gato llora mucho, te quiere decir algo. Te compartimos las razones más comunes de por qué lo hace, así saber qué hacer para ayudarlo.Con la llegada de una mascota al hogar, además del cariño y alegría que te puede brindar, llegan las responsabilidades de atender sus necesidades y problemas cuando se presenten. Puede darse el caso de que tu gatito llora mucho y no sepas por qué. Antes de correr al veterinario, te decimos qué hacer para ayudar al michito. Los gatos utilizan el maullido para comunicarse exclusivamente con los humanos.
Las variaciones de tono y ritmo son lo que marcan la pauta para la comunicación. El que llora mucho, puede estar acompañado del mismo, por qué intenta transmitirte su molestia o pesar. Para ayudar al gato, necesitas prestar atención a lo que intenta decir o mostrar.
Si no sabes qué hacer, te compartimos las razones comunes por las que un michito sano llora mucho en el día. Descuida, hay acciones que puedes realizar para minimizar la situación. El primer paso es estar en calma para poder ayudarlo y comprenderlo.
¿Qué significa cuando un gato llora en la casa?
Los gatos, especialmente cuando son chiquitos, tienen dificultades para buscar por ellos mismos lo que necesitan. Si llora mucho, lo primero que debes hacer es verificar que tenga alimento o agua. Los platos deben estar a su alcance y tener la cantidad necesaria que pueda tomar, siempre con líquido y comida limpia.
En caso de tener cubierto lo anterior, es posible que tu michito necesite atención. En su etapa joven, la curiosidad es su principal motivación para explorar lo que lo rodea. Al ser su compañero, puede querer jugar contigo y requiere tu participación. Si llora mucho, pero no parece tener energía, mimos y caricias son lo más recomendado.
En su etapa de desarrollo más temprana, los gatos no producen tanto calor de manera interna, por lo que, sin importar si es de día o de noche, va a llorar mucho porque necesita calor para sentirse a gusto. Ya más grande, puede requerir apoyo emocional cuando la conducta se presente.
¿Qué hacer cuando un gato llora mucho?
Dependiendo de la etapa en la que se encuentre, pueden presentarse otros sucesos que necesitas atender. Te decimos qué hacer ante ellos. Si presenta llanto siendo muy pequeño y la madre no está, puede tener hambre. Ayuda a su alimentación con un biberón. Al crecer, puede molestarle la salida de los dientes, compra un mordedor adecuado y limpia sus encías con un paño húmedo. Más grande, revisa si algo en el arenero presenta problemas.
Si llora mucho antes o después de usarlo, procura tenerlo limpio para ayudar a que pueda hacer sus necesidades correctamente. ¿Por qué sigue su llanto? Podría tener un problema o infección, programa una cita con tu veterinario.
¿Cómo se comporta un gato estresado?
Ante el estrés que presente en la casa, el felino puede mostrar algunos síntomas que te alertarán del padecimiento, entre ellos está realizar conductas o actividades compulsivas, hacer sus necesidades en lugares diversos y no en el arenero, acicalarse de manera excesiva y dejar marcas en los muebles de la casa.
Pueden parecer independientes, pero los gatos son animales muy sensibles. Si notas que llora mucho, primero necesitas saber por qué lo hace para poder ayudarlo y saber qué hacer para devolverle la tranquilidad, siempre con mucho amor. Síguenos en nuestra página de Facebook para más información.