PERROS
¿Qué pasa cuando un perro está triste y decaido?
Evita problemas futuros e identifica si tu lomito está desanimado, esto es lo que debes hacer si lo notas tristeLas emociones no son exclusivas de los humanos, nuestras mascotas también son vulnerables a ellas. Así como pueden brincar de felicidad, también pueden deprimirse. Es importante que monitorees su estado de ánimo, podría afectar su salud. En esta ocasión por qué tu perro está triste y qué hacer en caso de que lo notes decaído.
En PetLife nos preocupamos por que tus mascotas tengan una vida plena, queremos que se desarrollen de la mejor manera; es por ello que le brindamos a todos los cuidadores, las herramientas y consejos para facilitar su trabajo. Si tienes perro y lo notas triste, esto te interesa.
No te vayas, si has notado que tu lomito está decaído o que está triste y lo quieres ayudar, no pierdas de vista esta información. Aquí la explicación del por qué le llega la la tristeza a un perro, y qué hacer en caso de que haya entrado en este estado de ánimo. Si lo detectas a tiempo evitarás muchos problemas.
¿Por qué mi perro está triste?
Lo primero que debes considerar son los cambios. Una de las principales razones por las cuales tu perro puede estar triste tiene que ver con el contexto en el que viven. Si has tenido una mudanza, una pérdida, una ruptura familiar, o tu lomito ha atravesado un evento traumático, es posible que esté decaído, a ellos no les gustan los cambios y se contagian de lo que vives.
Sin embargo, si ya descartaste las opciones que te mencionamos, puedes considerar lo siguiente. Recuerda que hay muchos factores por los cuales un perro puede inundarse de tristeza; va desde el dolor por alguna enfermedad, hasta la tensión acumulada por no hacer actividades físicas.
- Necesita atención médica por algún dolor o padecimiento.
- Mala alimentación.
- Estrés (observa cuando una situación lo altere).
- No hace ejercicio ni pasea, es sedentario.
¿Cómo levantarle el ánimo a tu perro?
La principal herramienta para quitarle la tristeza a un perro es la compañía; no lo hagas sentir abandonado, juega con él y dedícale tiempo de calidad. No te preguntes qué hacer, solo dale la atención necesaria. Además, puedes complementarlo con premios y muchas caricias. No los dejes solos y establece rutinas, tanto de ejercicio como de alimenatación.
¿Un perro se puede morir de tristeza?
Es común que un perro se ponga triste, o tenga cuadros depresivos, después de una experiencia traumática, un cambio o una pérdida. Sin embargo, no hay tantos casos de muertes caninas por este estado de ánimo, pero puede haber alguna excepción. Camila, una perrita de Nuevo León, murió días después de que su dueña de 22 años falleciera tras un accidente de coche.
No dejes que tu perro sea un caso como este, no dejes que esté triste y decaído; levantarle el ánimo es tan fácil como la compañía y cuidados delicados. Si te preguntas por qué tus mascotas tienen cierto comportamiento, y no sabes qué hacer, síguenos en Facebook, allí resolveremos todas tus dudas.