PERROS

¿Qué significa cuando un perro deja de ser juguetón y alegre?

¿Sabes por qué un perro deja de ser juguetón de un momento a otro? Por esta razón es importante que lo sepas para que puedas actuar oportunamente.
domingo, 17 de septiembre de 2023 · 16:31

En PetLife nos preocupa mucho que los cuidadores de mascotas sepan identificar cuando algo no va bien con sus lomitos y pese a que la mayoría no tenga una preparación en la salud, la observación es lo que más se necesita para saber por qué un perro no quiere jugar como antes cuando era un juguetón. Por esto te ayudaremos a saber qué significa cuando se queda sumamente tranquilo.

El que un perro muestre interés por todo lo que le rodea es un signo de que tiene buena salud. De hecho, este comportamiento lo aprenden desde que son unos cachorros y se encuentran en compañía con su madre y sus hermanos. Las primeras semanas de vida son importantes para el aprendizaje canino de un lomito, y la forma hacerlo es a través de los juegos, por lo que si no quiere jugar, es que algo no está yendo bien.

En estas primeras semanas de vidas es mucho más fácil el poder enseñarle con cuidado formas correctas de socialización y comportamiento, para que no tenga problemas de relacionarse con otros animales o humanos. Pero también es una mala señal el que juegue de manera destructiva, entonces, ¿cómo saber cuando es malo?

¿Por qué mi perro ya no es juguetón?

Lo qué significa cuando un perro ya no quiere jugar proviene de diversos factores y todos pueden encontrarse en el hogar. Desde las personas que se relacionan en el interior y la forma de comunicarse con el animal. A continuación podrás saber por qué sucede esto con tu peludo amigo.

1. Falta de aprendizaje

Cuando son unos cachorros, necesitarán primero alimentarse, posteriormente, llegará un momento en el que comenzarán a reconocer las jerarquías dentro de la manada, aprenderán a relacionarse a través de los juegos y a la edad de 3 a 6 meses ya pasan a ser influenciables por otros comportamientos. De esta forma, es posible que para él signifique otra cosa el juego.

Razones por las que un perro deja de jugar
Créditos: imagen de Patitas de Perro, tomada de Pinterest.

2. Problemas de socialización

Junto con lo anterior, es muy probable que tenga problemas de socializar con otras personas, por lo tanto, percibirá como correcto su propia forma de jugar. Es necesario aquí un entrenamiento para que esto pueda cambiar y que ya no tenga problemas de interacción al momento de jugar.

3. Estrés y ansiedad

Seguramente se encuentra acumulando tensión porque ninguno de los miembros de la familia interactúa con él lo suficiente como para permitirse momentos de recreación. Pese a que puede jugar por su cuenta, todos los miembros de esta 'manada' le ignoran,  por lo que preferirá alejarse o tener problemas de comportamiento, como nerviosismos.

Por qué un perro deja de jugar
Créditos: imagen de Dónde Ir, tomada de Pinterest.

4. Una posible enfermedad

El cambio de humor de un perro saludable también puede representar la presencia de alguna enfermedad o patología que puede no detectarse a simple vista. Un profesional será el encargado de examinar su cuerpo y hacer las revisiones para así descartar que no tenga nada.

5. Uso excesivo del castigo

Es importante notar si el animalito proviene de otra familia, porque probablemente usaron una incorrecta forma de educarle, como un abuso de castigos. Sea el retirarle su comida, agredirle, intimidarle o retirarle sus juguetes, por lo que el animal entendió que no era buena idea que siguiera haciendo eso.

Esto es lo que pasa cuando un perro deja de jugar con la familia
Créditos: imagen de Mis Animales, tomada de Pinterest.

¿Cómo hacer que mi perro vuelva a jugar?

Descartando que no tenga ninguna patología, lo más adecuado será que un experto en el comportamiento de los perros se asegure de guiarte en este paso. Esta persona será la encargada de llevar al lomito en una correcta socialización con otros animales y personas. 

Mientras esperar por un análisis de su comportamiento, puedes comenzar por probar llamando su atención con la gran diversidad de juguetes que existen, desde los Kong, a los freesbes. No te desanimes hasta encontrar el adecuado, porque todos los lomitos tienen una personalidad y gustos únicos.

¡Esto fue todo sobre por qué un perro no quiere jugar y qué significa cuando de ser juguetón! Para más contenido informativo, en Facebook tenemos lo más reciente ya disponible.