GATOS
5 beneficios de tener un gato en casa
¿Sabes cuáles son los beneficios de tener gatos en casa? He aquí los cinco más importantes para convencerte a adoptar un minino de la calle.¿Sabes por qué es sumamente importante tener en casa un gato? Estas ventajas ya fueron comprobadas arduamente por la ciencia y son muchos los beneficios que existe, además cada uno de ellos te ayudará a convencerte de poder adoptar uno. Solo recuerda una cosa: un minino no es igual que un perro.
Tanto los perros como los gatos son animales que pueden acostumbrarse a estar en compañía de los humanos, y son muy fáciles de poder educar en casa y cuidar. Sin embargo, al ser especies sumamente diferentes, tendrán necesidades y comportamientos distintos. Sin embargo, los beneficios son casi los mismos.
Y aquí queremos abrir un paréntesis cuando se trate de adoptar gatos, ya que, si bien existen gatitos de raza, también hay mininos de calle. Por lo tanto, queremos recordarte que estarías ayudando a estos indefensos mininos a vivir bajo un lugar seguro. Por cierto, tampoco rechaces a los felinos discapacitados o viejos, también pueden ser grandes compañeros de vida.
¿Qué aporta un gato a tu vida?
Como mencionamos, la primera razón más importante por la que es bueno tener en casa un gato, es que ayudarás a reducir el índice de animales en condiciones en calle. Le estarás dando una nueva oportunidad de vida y al mismo tiempo las enfermedades e infecciones bajan. ¡Pero hay más! ¡Revisa los siguientes beneficios de adoptar a un felino!
1. Menos probabilidad de tener alergias
Ya se demostró que es posible controlar y reducir la aparición de estas de dos maneras: la primera es que los niños podrán acostumbrarse a los alergenos que tengan los mininos si tienen una constante interacción con ellos y adoptando a las razas de gatos que menos pelo tengan o suelten.
2. Un gran acompañante
Además, son un gran acompañante. Es decir, si eres una persona ocupada podrás asegurarte de que tu minino no se sentirá agobiado por no estar contigo si te ve, compaginan muy bien con las personas independientes y que no se ven afectadas por estar solas y ayudan a eliminar ese sentimiento de soledad.
3. Una buena salud mental
El tener un minino como compañero de vida ayudará a reducir los niveles de estrés, ¿cómo? Solo se necesitan pasar varios minutos con el minino, interactuar con él, acariciarle y de esta forma bajarán los niveles de cortisol que el cuerpo produce ante eventos estresantes. ¡Como resultado tienes una salud mental estable!
4. Ayudan a recuperarse de un trauma emocional
Uno de los beneficios que existen, además de los anteriores, es que pueden ayudar mucho a las personas a reponerse de los traumas emocionales que han vivido. No por nada se indica que pueden ser compañeros de terapia para las personas que padecen de ansiedad.
5. Transmite e inspiran calma
Además de que ayudan a eliminar ese sentimiento de soledad, transmiten mucha calma. No necesitan salir a pasear cada hora, como pasa con los perros, pueden divertirse por su cuenta y no si detectan que su humano se encuentra ocupado, podrán dormitar en algún lugar muy cerca de ellos. Y si tomas la siesta con ellos te sentirás mucho mejor.
¿Que llegue un gato a tu casa es de buena suerte?
Se dice que, los gatos representan muchas cosas, como el hecho de que traen buena suerte a los hogares en los que comienzan a vivir y que pueden ayudar a limpiar las energías negativas que existen en la casa.
Estos fueron los beneficios que existen alrededor de tener en casa un gato y si deseas saber más sobre cómo cuidar al que ya le echaste ojitos, revisa la información disponible en nuestra cuenta de Facebook.