MASCOTAS

La dura razón por la que debes acompañar a tu mascota si tienen que sacrificarla

De esto casi no se habla y aquí sabrás por qué es importante acompañar a una mascota cuando se tomó la decisión de sacrificarle para evitar que sufra.
viernes, 8 de septiembre de 2023 · 12:24

¿Qué sienten los perros cuando se encuentran enfermos? ¿Por qué a nosotros, sus cuidadores, nos duele tanto verlos así, pero no soportamos la idea de que se le tenga que sacrificar? Este es un tema sumamente delicado y el cual se suele pasar por alto casi todas las veces cuando se adopta una mascota, y por ello te diremos por qué es importante acompañar cuando alguno de tus amigos se enfrenta a esto.

Existen muchos estudios sobre las mejores razas de perros ideales para personas primerizas, que se adaptan muy bien a la familia, que son sumamente inteligentes o desordenados. También hay artículos sobre la importancia que tiene el entrenamiento o educación en los animales, pero muy poco se escucha sobre que llegará un momento en el que se le tenga que sacrificar.

Es decir, así como se piensa darle todo el tiempo del mundo para estar con él, también se debe de estar en este momento crucial. Pero, antes de pasar a ello, ¿por qué se le tiene que sacrificar? Esto será determinado por el veterinario cuando el animal se encuentre viviendo una enfermedad irreversible que comprometa su salud y bienestar, por lo tanto, se evita que sufra de esta forma toda la vida.

Por esto hay que acompañar a las mascotas en la eutanasia
Créditis: imagen de Catster, tomada de Pinterest.

¿Por qué hay que acompañar a una mascota cuando la van a sacrificar?

Y así, para evitar que sufra es que se tiene que tomar esta difícil decisión, sin embargo, muchos cuidadores no son lo suficientemente responsables para poder quedarse con su mascota hasta el final y terminan dejando esta carga a los profesionales. Como mencionamos hace unos días, los perros no sienten las emociones más complejas y solo pueden fiarse de las básicas, por lo tanto, sentirá mucho miedo.

Desconoce lo que está por suceder, pese a que no sufrirá en el acto y que irá durmiendo poco a poco, está en un lugar desconocido y el hecho de no poder mantenerse despierto para saber lo que le harán le aterra. Mientras que los dueños sí son conscientes de lo que está sucediendo y muchas veces prefieren evitar esto.

Además, el que nuestro querido amigo pueda sentir que está siendo acompañado cuando se le está por sacrificar hará que se sienta mejor y en el futuro se evitarán sentimientos de culpa por parte de su cuidador; el duelo será más fácil de sobrellevar posteriormente.

Por esto es importante estar con las mascotas cuando se le safrificará
Créditos: imagen de Freepik, tomada de Pinterest.

¿Que debes hacer con tu mascota antes de la eutanasia?

Para poder someter a una mascota a la eutanasia, como así se le conoce también al hecho de sacrificar a una mascota, es recibir la información de primera mano del especialista. Este profesional tendrá que contar cuáles son los requisitos necesarios, las dosis adecuadas, cómo será el proceso para el animal, lo que se puede hacer con su cuerpo después de la práctica y acudir a otro experto para que te ayude a procesar el duelo.

Claro que también podrás acompañar a tu amigo durante este momento, porque así evitas que en el futuro no puedas lidiar con el duelo correctamente, que la carga no recaiga en terceros (los veterinarios) y que el animal se sienta sumamente seguro y tranquilo ante la presencia de su persona más querida.

Esto fue todo sobre por qué es importante acompañar a una mascota cuando se le piensa sacrificar, si deseas más información al respecto, recuerda revisar la que ya está disponible en Facebook.