Cuando un perro llega a casa, pasa a formar parte de la familia como un integrante más, pero se da en algunos el triste caso de que, por una u otra razón, ya no pueda estar contigo y necesitas decirle adiós al darlo en adopción. Para que te quedes más tranquilo o estés seguro de sus cuidados, hay lugares que reciben a los animales.
Aunque no lo creas, esta situación es más común de lo que parece, pero tristemente se da en abandono. De acuerdo con una estimación del Congreso de la CDMX, cada año son abandonados 500 mil animales en México. Por su parte, la fundación Affinity señala que 7 de cada 10 personas sufren algún tipo de violencia, que lleva al 15% de ellos a refugios.
Al buscar dar en adopción a tu perro, esperamos que sea en las mejores circunstancias, sobre todo por el bienestar y la seguridad de la mascota. Para ayudarte a encontrar lugares que le puedan dar un nuevo hogar, estas son algunas recomendaciones.
Los lugares donde debes llevar a tu perro si ya no lo puedes tener en casa
Decirle adiós a un amigo no es fácil, más cuando se trata de una mascota que muestra su cariño sin reservas y es fiel sin importar la situación o el trato que se le dé, pero si es necesario para asegurar su bienestar, piénsalo como una segunda oportunidad para ser amado y sobre todo ser feliz.

- Busca un lugar entre familiares y amigos
La primera recomendación para dar en adopción es tu círculo personal, aquellos que conoces y confías para brindar cariño y amor al perro. Esta opción es benéfica para ambos. En el caso del canino, conocerá previamente a la persona, lo que generará confianza y un acoplamiento rápido. Por tu parte, podrás verlo con la frecuencia que decidas.
- Contacta con un veterinario
Si nadie de tus conocidos puede tenerlo, lo siguiente es recurrir a los especialistas en animales, quienes, por su conocimiento, amor a la profesión y diversos conocidos, pueden recomendarte lugares o familias que puedan adoptar a tu mascota, así se encuentre en buenas manos.
- Sitos de adopción
Al ser una situación recurrente tener que despedirte de tu mascota, se han creado diversas plataformas en internet útiles para una adopción rápida y fácil. En muchas de ellas te registras y colocas los datos y fotografías de tu perro. Lo siguiente es esperar que te contacten familias interesadas en llevarlo a casa.
- Albergues
Asegurarte de encontrar un buen y nuevo hogar y una familia amorosa puede llevar su tiempo, pero para quienes están con los segundos contados y no pueden tener más al canino, otra opción son los albergues y refugios. Revisa tus opciones y selecciona el que más te convenga.

¿Cómo dar en adopción a una mascota?
Antes de empezar el proceso de adopción, toma un tiempo y considera las implicaciones de buscarle un nuevo hogar y estar seguro de que es una decisión definitiva, incluso has considerado otras alternativas. Si ya es un hecho, sigue estos consejos.
- Cuida su salud: llévalo al veterinario para un chequeo general y revisión de sus vacunas.
- Información: reúne la información relevante sobre su salud y comportamientos como fotos, cartilla de vacunación y papeles necesarios.
- Ser paciente: encontrarle un nuevo hogar no es tarea fácil; su salud y bienestar dependerán de ello.
- Mantén el contacto: se recomienda mantener el contacto, por lo menos un tiempo, para asegurarte del bienestar y la adaptación del perro.
Al seguir estas recomendaciones, podrás aumentar la posibilidad de encontrarle una familia responsable y amorosa que le brindará los cuidados necesarios.
Despedirse de un perro nunca es fácil, pero debe ser necesario para asegurar su bienestar y su salud. La adopción es mucho mejor que abandonarlo a su suerte. Como un dueño responsable, debes asegurar su bienestar sobre cualquier otra cosa.