¿Pueden los perros tener estreñimiento? Sí, y esto sucede por diferentes razones que más adelante te compartiremos, las cuales están muy involucradas con el tipo de alimento que tiene y la actividad que realiza, sin embargo, ¿qué pasa cuando un perro no puede ir al baño? A continuación, te diremos lo que tienes que saber para poder ayudarle a tu lomito.
Como seguramente ya sabrás, el estreñimiento es la dificultad para expulsar las heces porque estas se desplazan de manera lenta por el intestino grueso, mientras esto ocurre, el cuerpo absorbe una cantidad excesiva de agua de estas y en consecuencia, se vuelven duras y secas. Al final, le provocará mucha incomodidad al animal al momento de ir al baño.
Así que, los síntomas relacionados con un perro con estreñimiento son: sangre en las heces después de que fue al baño, abdomen inflamado, heces más duras y secas de lo normal, el animal tiene perdida de apetito y puede presentar temblores. Aunque, también se puede detectar vómitos y perdida de peso, incluso puede ir con menos frecuencia al baño.
¿Qué hacer si mi perro está estreñido?
Otro de los síntomas relacionados con el estreñimiento en un perro es cuando llora al momento de ir al baño y si logró defecar, notarás que la cantidad de heces son muy pocas y que están muy compactas. Si notaste todos los síntomas en el perro, te invitamos a revisar los siguientes tips para ayudarle a tu perro.
- Analizar su rutina del día
Si identificaste que tu perro no va al baño con frecuencia y que le cuesta defecar, es momento de que analices toda la rutina de su día a día. ¿Cuántas veces sale a caminar? ¿Se la pasa acostado todo el tiempo en su cama? ¿Ingiere agua con regularidad? ¿Qué tipo de comida ingiere? ¿Acude al veterinario para revisiones médicas? Todas estas situaciones influyen de manera directa en el bienestar de la mascota.

- Retirarlas con suavidad
Si encontraste a tu perro dispuesto para hacer del baño, pero tiene dificultades por culpa del estreñimiento, es momento de que le ayudes retirándolas con suavidad. Usa una bolsa alrededor de tus dedos y tira de ellas con calma, después limpia su genital y observa con atención si ya no quiere defecar.

- Acudir al veterinario
Otra cosa que necesitas considerar es acudir al veterinario, porque así podrá tratarlo correctamente. Ten presente que esto se puede deber a la edad del animal o a la presencia de alguna enfermedad que desconozcas, también se debe a la falta de fibra o de agua en su sistema, pero de momento, no le administres nada a menos que sean las indicaciones del veterinario.

¿Qué darle de comer a un perro enfermo?
Cuando un perro se encuentra enfermo su organismo se encuentra débil, por lo tanto, el tipo de comida que va a ingerir será blanda. Dependiendo de la gravedad en la que se encuentre es posible que reciba los nutrientes a través de una sonda mediante un tubo que se introduce en el estómago o que el alimento esté muy fino para que lo ingiera por su cuenta.
Si su salud está estable, pero aún está algo delicado, puedes tentarlo con un poco de pollo hervido y sin hueso. Este tiene que estar bien lavado, no deberá contener ninguna clase de condimentos como cebolla, ajo y sal, ni la grasa que suelta y se la puedes presentar en pequeñitos trozos o desmenuzarla la pieza por completo; intenta que las porciones sean pequeñas en un inicio.
Evita darle cualquier tipo de remedio casero a tu perro si tu perro no puede ir al baño, porque seguramente tiene estreñimiento y sigue al pie de las letras las indicaciones que el médico te comparta. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes para que descubras más sobre su bienestar.