Entre las mascotas que causan gran expectación son los sapos, pequeños anfibios que puedes adoptar como siempre y cuando tengas los cuidados necesarios, además de conocer las especies que sí puedes tener en casa y no representan un peligro para tu salud.

Adoptar a un sapo no es igual que con un perro o un gato, no puedes tomarlo en cuanto lo encuentres y llevarlo a casa. Hay varias razones por las que algunos no son ideales como mascotas, como una piel con toxinas, ser portadores de enfermedades como la salmonelosis, requiere cuidados especiales para mantenerlos sanos, puedes recoger una especie en peligro de extinción o no están preparados para la vida en cautiverio.

Si has visto algunos por tu casa, el primer acercamiento es la observación, ver cuáles son sus actividades cotidianas y lo que requieren. A la par debes investigar a las especies que sí puedes adoptar, reconocidas por sus características físicas. Si ya te decidiste, acércate a instituciones que se dediquen a su crianza y puedan orientar tu decisión.

¿Cómo cuidar a un sapo como mascota?

Los anfibios y los reptiles son mascotas que requieren condiciones específicas para tener una buena vida en el hogar. Antes de conocer las especies que te pueden acompañar a casa, debes tener listo el hábitat que ocupan con estas recomendaciones.

Créditos: Unsplash
  • Hábitat: el sitio debe ser amplio y cómodo, con luz natural y ultravioleta, ventilación y calefacción. En particular, atiende las necesidades específicas de cada especie. La temperatura ideal debe rondar los 25 a 32 grados. Conoce si viene de un clima desértico o húmedo para su comodidad.
  • Alimentación: para que un sapo pueda crecer y desarrollarse, su alimentación debe ser nutritiva y equilibrada, que puede variar dependiendo de la mascota que tengas. De manera general, debe tener acceso a líquido fresco para tomar. Por la diversidad de alimento que hay, lo mejor es acudir con un experto animal para establecer una dieta.
  • Veterinario: programa chequeos con un especialista para evaluar su desarrollo, así detectar si hay problemas que corregir, cambios en su alimentación o espacio.
Créditos: Unsplash

¿Qué especies de sapo existen?

Si ya contemplaste los cuidados necesarios básicos para un sapo, lo siguiente es encontrar algún albergue donde puedan adoptarlos. Siempre nuestra recomendación es buscar un sitio en que las mascotas esperen un hogar, así evitar comprar para disminuir la venta de animales.

  • Rana de uñas enanas (Hymenochirus sp)
  • Sapo vientre de fuego (Bombina orientalis)
  • Sapo común europeo (Bufo bufo)

Estas especies son las más recomendadas para ser mascota, pero ten presente que cada uno requiere cuidados específicos para asegurar su salud.

Si estás buscando una mascota diferente, puedes darle los cuidados y la protección a los sapos, siempre y cuando no tengan alguna complicación como las antes mencionadas, que podrías ponerlos en peligro o un riesgo de comprometer tu salud. Al adoptarla es necesario acudir con un veterinario para una evaluación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *