PERROS
Perros pequeños: ¿por qué viven más años que los perros grandes?
La esperanza de vida promedio de las razas pequeñas de perros suelen superar a las de razas grandes y estas son las explicaciones de expertos.A nadie le gusta pensar en el momento en el que su perrito dejará este plano terrenal, sin embargo, la esperanza de vida es un factor que varias personas toman en cuenta al momento de adoptar una mascota, y es sabido que los perros pequeños viven más, pero, ¿por qué sucede esto?
Gracias a un estudio científico publicado en la revista PLOS ONE, en el que se analizaron a más de 27 mil perros de 238 razas (y de distintos tamaños), se descubrió que los perros de razas más grandes son más propensos a padecer enfermedades como cáncer, problemas neurológicos, de huesos, gastrointestinales y ciertas infecciones.
Por otro lado, los perros de razas pequeñas fueron más propensos a padecer de enfermedades relacionadas a los ojos, al corazón, al páncreas y del hígado, pero más allá de estas observaciones, el estudio no fue capaz de demostrar que existe una relación del tipo causal entre el tamaño de los perros y sus esperanzas de vida, sin embargo, existen más datos que podrían dar la respuesta.

¿Cuánto es el promedio de vida de un perro pequeño?
Las razas de perros pequeños son, entre otras, los Yorkshire, los Schnauzer miniatura, los Poodle miniatura, los Bichón maltés y los famosísimos Chihuahuas (considerados los más pequeños del mundo), y la esperanza de vida de estos perros chiquitos oscila entre los 12 y los 17 años de vida, aunque hay algunos que pueden vivir hasta veinte años.
Este dato, si lo contrastamos con la esperanza de vida de los perros gigantes, es decir, aquellas que superan los 50 kilos de peso y que no suele ser mayor a los diez años, de acuerdo con datos de National Geographic España, nos indica que sí es mayor la esperanza de vida en perros pequeños que en los perros grandes.
¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?
De acuerdo con Jessica Seid, Licenciada por la Facultad de Veterinaria del Estado de Carolina del Norte, los perros grandes tienen un proceso de envejecimiento más acelerado que el de los perros pequeños y es debido a este envejecimiento que su esperanza de vida promedio se reduce a casi la mitad.
Por ejemplo, los perros gigantes pueden ganar hasta 45 kilos de peso en tan solo un año, mientras que los perros de razas pequeñas pueden ganar 5 kilos de peso en toda su vida, incluso hay razas que no pasan ni de los 4 kilos. Por tales motivos, la experta encuentra una relación entre los procesos de crecimiento y el envejecimiento de los perros, que termina por influir en su esperanza de vida.
Sin embargo, la experta también aclara que es posible que perros grandes puedan vivir más que perros pequeños, pues la esperanza de vida también se encuentra influida por otros factores, como, por ejemplo, enfermedades asociadas a la raza, tal y como se explicó en el estudio de la PLOS ONE.
¿Cuál es la raza de perro con menos esperanza de vida?
De acuerdo con información de la Royal Veterinary College, es el bulldog francés quien tiene la menor esperanza de vida de todas las razas de perros, pues el promedio de vida es de solo 4.5 años; sin embargo, si se cuida bien a este perrito y se le dan todas las atenciones posibles, es posible que viva hasta los 12 años.
Pero bueno, ahora ya sabes por qué los perros pequeños viven más que los perros grandes, o mejor dicho, las teorías que existen al respecto. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.