PERROS
Por qué mi perro tiembla: 3 causas de que lo haga y soluciones para calmarlo
Estas son las causas más importantes relacionadas con el temblor de los perros y las soluciones que deben seguir los dueños en cada caso.¿Alguna vez te has preguntado por qué un perro tiembla? Si tienes en casa uno, seguramente pensarás que tiene frío, pero esta no es la única razón por la que se pueden presentar estos estamos y a continuación te explicaremos cuáles son las causas de esto y las posibles soluciones.
Primero explicaremos qué son los temblores, para poder entender por qué un perro tiembla y las causas detrás de esto. De acuerdo con los expertos, son los movimientos involuntarios anormales que se presentan de manera oscilatoria y pueden aparecer en todo el cuerpo o solo en algunas partes.
Y la primera razón a porque un perro tiembla es debido a que está usando toda su energía para convertirla la grasa en calor corporal. Busca regular la temperatura de todo su cuerpo ante un clima frío, por ello hay perros que, como el Chihuahua, se les abrigan para protegerlos.
Causas por las que un perro tiembla
Como mencionamos, hay más razones por las que un perro puede temblar y todo está relacionado con las siguientes causas y para un diagnóstico más certero, es importante acudir con un médico veterinario:
1. Exceso de ejercicio
Un perro puede alterarse por la adrenalina que produce cuando se encuentra jugando o persiguiendo la pelota y es una de las primeras causas que explican por qué un perro tiembla mucho. ¿Qué soluciones se pueden tomar? Habrá que disminuir el esfuerzo de la actividad y el tiempo.

2. Intoxicación
El organismo de un animal puede reaccionar de diferentes formas a todo lo que consuma, ya que pueden aparecer temblores inesperados, ya sea por algún alimento envenenado o el consumo de medicamentos sin previa consulta médica.

3. Traumas y fobiras
Otra de las causas más importantes del temblor de un perrito es que padece de estrés o ansiedad. ¿Pasa mucho tiempo encerrado en casa

¿Qué puedo hacer si mi perro está temblando?
Lo primer que deberás hacer como una de las soluciones al temblor de un perrito es mantener la calma. Analiza lo que está sucediendo con él y con su entorno inmediato. Si es por el frío bastará con moverlo a un lugar cálido, si es por la presencia de un intruso, habrá que ofrecer un lugar tranquilo o realizar una debida presentación.
Si todo parece estar en orden y no hay algún factor determinante que explique por qué un perro tiembla, tendrás que acudir al veterinario. Sostenlo con mucho cuidado para evitar alguna lesión interna con ayuda de una manta si son demasiado fuertes las convulsiones, colócalo en su transportín o mantenlo firmemente en tus brazos y acude con calma con el profesional.
¿Cómo saber si mi perro tiembla por frío o dolor?
Cuando un perro tiembla por el frío, mantendrá todas sus rutinas del día en forma. Es posible que no salga a su hora a comer o desayunar porque todavía resiente el clima, pero cuando lo haga, se acabará todo lo que hay en plato. Cuando haga menos frío en el día, se mantendrá animado, activo y juguetón y sus heces mostrarán tener la apariencia de siempre.
Por otro lado, si tiembla por dolor, este podría no salir de su cama, mostrará un estado decaído y no permitirá que nadie más lo toque. Podría llegar a jadear, salivar, dejar de comer, y realizar sonidos de dolor.
¡Estas fueron las causas por las que un perro tiembla y las soluciones a seguir en cada caso! Si deseas saber más sobre las convulsiones en los animales, te invitamos a leer lo que tenemos en Facebook.