GATO
Gatos que se van y nunca vuelven: por qué lo hacen y cómo superar su pérdida
Estas son las razones por las que terminan escapando los gatos de casa y si es bueno que lo hagan. Además, te indicamos que hacer si no regresa.¿Eres de esas personas que sigue buscando a su minino después de salió de casa y no regresó? Quiere decir que tuvo un significado importante en tu vida y que cambió esta de alguna forma y por eso quieres aún encontrarlo para saber que está bien. Hoy te ayudaremos a entender por qué hay gatos que se van y no vuelven.
Los gatos se caracterizan por tener un comportamiento independiente, eso nadie lo niega. Sienten una atracción por la naturaleza muy fuerte que no saben cómo controlarle. Esto se ve cuando el minino que es de casa sale por primera vez y quiere volver a salir otra vez, y lo mismo sucede con los rescatados de la calle ya grandes, quieren escapar.
Se arregla la casa para evitar que tenga escapes, se ponen mayas, se cierran las ventanas, se adecua su espacio para que haga toda la actividad física posible y no tenga la necesidad de huir. Incluso se le hacen pequeñas macetas con las plantas que sí puede tener, pero aún hay gatos que se van y no vuelven.
¿Por qué los gatos se van y vuelven?
Sí, el instinto natural que tienen es una de las primeras razones por las que los michis dejen el hogar y no vuelvan. Pero eso no es todo, son varios factores lo que están relacionados con la desaparición de un felino, por lo tanto, cada una puede ser diferente dependiendo del caso que se haya dado en casa. A continuación, te explicaremos por qué hay gatos que se van y nunca vuelven:
- Está en etapa de celo: es muy probable que haya detectado a una gata cerca o que la gata detectara la presencia de un macho en su celo.
- No se sienten bien porque hay mucho estrés en el hogar y termina siendo ignorado.
- Puede que se lleve bien con otras familias que pueden quedar cerca o lejos del hogar.
- Busca marcar territorios en el exterior.
- Detecta la presencia de otros gatos con los que puede estar.
- Llegó alguien más al hogar, como una visita o un nuevo integrante.
- Es constantemente amenazado por otras personas en el hogar.
¿Qué se hace cuando se pierde un gato?
Si los gatos se van por primera vez, habrá que buscar en las zonas más cercas a la entrada del hogar. No suelen alejarse del territorio que conocen, pero conforme se escapen, se esconderán más lejos de la casa. Si ya es un experto recorriendo los alrededores, puedes realizar lo siguiente:
- Para evitar gatitos indeseados o que no serán cuidados, es mejor que esté esterilizado.
- El minino tendrá que estar usando una placa de identificación con sus datos y los de su dueño.
- Puedes localizarlo con un chip para ir por el en cuanto notes que no está en casa.
- Una vez en el hogar habrá que limpiarlo con toallitas húmedas, en caso de que no esté por completo sucio.
¿Cómo superar el duelo de mi gato?
Puede que el animal te visite a veces, pero aún querrá salir del hogar y es inevitable, pero también puede que el minino no reaparezca. Ante esto, habrá que reconocer que posiblemente haya sufrido un accidente. En caso de que des por perdida esta búsqueda, llegó el momento de que te acerques a la persona que más te conoce.
Es importante que expreses todo lo que cruce por tu mente, dependerá mucho de la persona, pero externarlo te ayudará a sentir el dolor. No lo reprimas, pues nunca podrás superar el duelo de que se haya ido. Tómate el tiempo necesario para sanar y acude a un profesional cuando sientas que lo es necesarito.
Ahora que sabes por qué los gatos que se van y no vuelven a casa tiene muchas explicaciones, te invitamos a leer en Facebook cómo es que puedes mejorar ese espacio que tiene para que se sienta más feliz y contento.