PERICO
¿Qué pasa si mi perico duerme mucho?
No es normal que un perico llegue a dormir muchas más horas durante el día y esto se puede deber a una sencilla razón relacionada con su salud.Tener un perico como mascota implica saber que lo síntomas que tenga cuando se encuentra enfermo serán diferentes a las de un perro o un gato. Por eso, hay que prestar mucha atención a su comportamiento y detectar cuando ya llega a dormir más de lo normal, porque podrá tener problemas de salud.
Un perico se puede llegar a enfermar como cualquier animal, en especial si es un ave domestica que pasa mucho tiempo en su jaula y no tiene contacto con el mundo más allá de la reja. Pero por genética, los pájaros tienden a ocultar cuando se encuentran enfermos para evitar que sus depredadores las vean débiles y sean un objetivo más fácil. Así que, sus horas de dormir pueden aumentar mucho más si está enfermo.
Debido a este sistema de protección, podría serte complicado identificar cuando se encuentra mal de salud, así que, lo primero que deberás hacer si notas cualquier cambio en su rutina habitual es acudir con un médico veterinario. Esta persona podrá inspeccionar su estado, manipular bien su cuerpo si está débil e indicarte los siguientes pasos a seguir en casa para su recuperación.
Las razones por las que tu perico duerme mucho
No es normal que un periquito llegue a dormir muchas horas al día, de acuerdo con el cofundador de la asociación Avetropic, Roger Valls. Los pericos tienen el mismo horario de descanso que las personas y tienen la capacidad de entrar en etapas REM. La forma en la que descansan es fuera del nido perchados y un poco inclinados hacia adelante, y pueden dormir alrededor de 12 horas.

Cuando este lapso se excede al momento de dormir, quiere decir que el perico está enfermo y esto puede estar relacionado con el estrés, el cual se desarrolla por alguna infección respiratoria. Si tiene lastimada o hinchada la zona de los ojos o hay enrojecimiento, es posible que se deba a un tema de incapacidad respiratoria.
No intentes adecuar su espacio, ni darle nada en ese momento. Lo más recomendable es que acudas con un veterinario o que el vaya a tu casa, incluso podría inspeccionar la calidad de oxigenación que está recibiendo en esa zona para indicarte qué es lo que está sucediendo.

¿Cómo enseñarle trucos a mi perico?
Si tu periquito se encuentra muy bien de salud, tienes que aprovechar sus diferentes etapas de vida para poder enseñarle trucos. Es decir, si es muy joven, empieza desde ya, pero has de saber que puede ser complicado ya que está en una etapa de aprendizaje y crecimiento. Después de esto puedes seguir los siguientes trucos:
- El contacto directo es importante en esta etapa, se tiene que ganar la confianza para que pueda acercarse a tu mano y así aprender a jugar.
- Después de haber creado este vínculo es importante darle la confianza de que explore en un espacio solo para él en un inicio.
- Utiliza el refuerzo positivo especial para su edad y especie.
- Mide los tiempos y no abuses de entrenarlo todo el día.
Puede ser un reto entrenar a un periquito, lo importante es establecer rutinas para que los dos puedan descansar a lo largo del día. Si notas que tu perico llega a dormir más de lo normal acude con el veterinario, evita manipularlo constantemente y hacer ruido o podría aumentar el estrés que tiene por su mal estado de salud.