Los sentidos más desarrollados que poseen los perros les ayudan a detectar estímulos imperceptibles para las personas, guiados por su gran visión y destacado olfato. Una duda que surge a menudo es si estas cualidades los pueden ayudar a determinar si la muerte de una persona u animal es inminente o es un presentimiento.

No hay duda de que un canino entrenado puede participar en labores de búsqueda y rescate guiado por los olores corporales o apenas sonidos perceptibles. En otros casos, son capaces de determinar si una persona se encuentra viva o muerta, habilidad empleada por los policías. Pero, ¿podrían saberlo antes de que ocurra?

El hecho de que un perro pueda predecir la muerte de otra persona puede sonar de película, pero hay algunos estudios que han resaltado la hipótesis como posible. En 2013, la Universidad de Edimburgo encontró que podían determinar la muerte de una persona al oler la orina y detectar determinados componentes que indicaban un próximo descenso.

La razón por la que se dice que un perro presiente una muerte

Las investigaciones que señalan la capacidad de los perros para predecir la muerte de una persona, se basan en dos cuestiones: la primera es su atención a los cambios de comportamiento. La segunda es la capacidad olfativa para reconocer sustancias que emana el cuerpo y una de ellas son las necromonas, compuestos liberados por un cuerpo en descomposición.

Créditos: Pexels

La sustancia química es indetectable para nosotros, pero los caninos la podrían percibir en cuerpos agónicos. Se desconoce cómo la interpretan, pero su reacción puede ser el acompañar a las personas en su lecho de muerte, estar a su lado en su agonía. De ser cierto, podrían desconocer la salud de una persona, pero estar a su lado al detectar las necromonas.

Se cree que las necromonas se liberan del cuerpo tras los procesos de descomposición celular que inician a poco tiempo de la muerte. Dicha sustancia podría encontrarse en la orina, el alimento y el sudor de las personas. Cabe señalar que las investigaciones que relacionan a los perros con el presentimiento de muerte se encuentran en las primeras etapas de investigación.

¿Cuántos años vive un perro?

Hablar sobre la capacidad de los canino para percibir la muerte de otros seres vivos nos conduce irremediablemente a considerar la esperanza de vida que poseen nuestros amigos y el tiempo que les queda a nuestro lado. Determinar sus años de vida depende de diversos factores, pero se tiene una estimación general.

Créditos: Pexels
  • Razas pequeñas menores a 10 kg: entre 15 y 20 años.
  • Razas medianas que oscilan entre los 10 y los 25 kg: de 10 a 15 años.
  • Razas grandes que van de los 25 a los 40 kg: de 8 a 12 años.
  • Razas gigantes mayores a 40 kg: entre 6 y 8 años.

Antes de ponerte triste, ten cuenta de que este es un promedio y que la esperanza de vida individual que tenga un perro varía dependiendo las condiciones de vida, la atención médica, la alimentación, el nivel de energía y los cuidados que se le brinden a lo largo de su vida.

Los casos relacionados con la predicción de los animales con la muerte continúan impresionando a las personas que lo atribuyen a sus desarrollados sentidos. Otros incluso hablan de un sexto sentido natural en los perros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *