BIENESTAR ANIMAL

Señales que te envía tu mascota cuando sufre de ansiedad

Todos podemos sufrir de ansiedad y ni siquiera los lomitos se salvan, así que es mejor prestar atención a las señales que mandan para atenderlos lo antes posible.
miércoles, 12 de marzo de 2025 · 12:38

Las mascotas como gatos y perros por muchos años fueron vistos como simples animales de compañía y más allá de brindarles comida y agua se creía que no necesitaban más para vivir, pero con el paso del tiempo poco a poco se ha comprobado que tienen emociones y sentimientos, y no todo es bueno pues incluso los puede afectar la ansiedad.

Cuando se habla de problemas emocionales la ansiedad es uno de los más comentados y es que en los últimos años el ritmo de vida que se suele llevar y todo el estrés acumulado pone demasiada presión sobre nosotros, sin embargo, no somos los únicos que resienten todos estos cambios y nuestras mascotas pueden presentarla sin que nos demos cuenta.

Así que si notas algún comportamiento raro en tu mascota, ya descartaste cualquier enfermedad y no encuentras solución a su actitud, pon atención a todas las señales que puede estar mandando que indican que su problema puede ser más emocional que físico. Aquí te dejamos las más comunes.

¿Qué es la ansiedad?

De acuerdo con el sitio especializado en salud MedlinePlus en español, la ansiedad “es un sentimiento de miedo, temor e inquietud”, a pesar de que sentirla de vez en cuando es completamente normal y nos puede ayudar a enfrentar momentos complicados en la vida, cuando se convierte en un trastorno esta no desaparece y puede empeorar con el tiempo. “Los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones entre personas” destaca el medio.

También podría interesarte: Tips para proteger las patas de los perros en el pavimento caliente

Señales de mascota
Créditos: Canva.

Señales de que tu mascota tiene ansiedad

Al igual que en los humanos, la ansiedad puede presentarse de muchas maneras en las mascotas, así que hay que poner mucha atención a cualquier cambio en su comportamiento y estas son las señales más comunes:

  • Temblores o espasmos
  • Puede jadear constantemente sin que haga calor o esté activo
  • Bostezar o lamerse los labios insistentemente
  • Gemidos, aullidos, ladridos excesivos que antes no hacía
  • Agresión como gruñidos o mordiscos
  • Salivar en exceso
  • Puede realizar movimientos o conductas repetitivas sin aparente motivo
  • Miedo exagerado, fobias, comportamientos asustadizos
  • Muestra sus orejas inclinadas hacia atrás o casi planas con respecto a la cabeza
  • Puede llegar a rascarse en exceso, provocando heridas y sangrado
  • Comportamientos destructivos
señales de ansiedad en mascotas
Créditos: Canva.

¿Cómo curar la ansiedad en las mascotas?

Tratar la ansiedad en las mascotas es muy importante para mejorar su calidad de vida ya que vivir en estado de alerta puede traer graves consecuencias en su salud e incluso la muerte. Para hacerlo es importante detectar los factores estresantes de su entorno y en medida de lo posible eliminarlos, los paseos constantes también pueden ser de ayuda, ayudarlo a desensibilizar las señales que le inducen ansiedad.

También podría interesarte: Hongos en tortugas: características, cómo evitarlos y remedios

La ansiedad en animales es una realidad, por lo que hay que estar atentos a nuestras mascotas, pues algunas veces mandan señales que no sabemos interpretar y podemos llegar a pensar que solo es un momento de rebeldía cuando en realidad hay algo que les está generando estrés.

Más de