Cuidados para Perros
El hospital europeo que enternece al permitir que las mascotas se despidan de sus dueños en fases terminales
Un hospital en Europa permite que los pacientes en etapa terminal se puedan despedir de sus mascotas.Un hospital en España ha implementado una iniciativa que busca mejorar el estado de salud emocional de los pacientes en fase terminal a través de la visita y despedida de sus mascotas. Pues así podrán recibir la compañía y el amor de sus mejores amigos de cuatro patas en sus últimos días de vida.
Una mascota en el hogar te asegurará momentos de diversión, alegría, felicidad y tranquilidad por eso cuando las personas parten de su hogar, ya sea por cuestiones laborales, personales e incluso de salud, se generan sentimientos relacionados a la soledad, el estrés y la ansiedad.
Ahora bien, en el caso de los pacientes de un hospital y en fase terminal es aún más difícil contactar a sus mascotas debido a las normas de higiene del lugar. Sin embargo, un centro médico en España acaba de adaptar un espacio para que los dueños de perros y gatos se puedan despedir de ellos.
Este es el hospital qué permite qué las mascotas se despidan de sus dueños
El hospital en España que permite a los pacientes de fase terminal despedirse de sus mascotas es el Hospital Civil de Málaga ya que implementó una medida dentro de la Terapia Asistida de Mascotas que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en sus últimos días.

Aquel programa lleva por nombre “Tu mascota te acompaña” y en un espacio designado con protocolos muy estrictos las personas podrán convivir con sus mascotas y así sentir cierta mejoría en relación a la salud mental y emocional que se puede ver afectada a causa del aislamiento.
Te puede interesar: Mi perro no quiere a mi otro perro ¿qué hago?
¿Cuánto tiempo tarda en olvidar un perro?
Cuando se trata de olvidar a las personas la memoria de los perros es de largo plazo y por ende podría recordar a su dueño durante años. Si bien los “lomitos” pueden dejar de prestar atención a pequeñas cosas y olvidarlas rápidamente, como su comida, la asociación que tienen con los humanos es muy diferente.
Esto también sucede con los lugares y las rutinas que han realizado por mucho tiempo, inclusive aquellas que les dejaron un impacto fuerte. Así que el proceso de separación de un can a su dueño será bastante complejo aunque no imposible.
¿Cómo tratar a un perrito que perdió a su dueño?
Si el perro de tu hogar, de un amigo o un vecino acaba de perder a su dueño es muy importante mantener la rutina, es decir, no realizar cambios en sus horarios de comida, en las actividades que se realizan constantemente así como en los cariños que recibía, pues esto evitará que entren en un estado de confusión, estrés y ansiedad que les puede provocar problemas de salud.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer que un perro recupere masa muscular?
Ahora ya sabes cuál es el hospital de España que está permitiendo a los pacientes en fase terminal poder despedirse de sus mascotas y así disfrutar de sus últimos días con vida en compañía de ese perrito o gatito que mantuvo la felicidad en su hogar.