Hoy en día existen muchas formas de hacer felices a los pajaritos en casa, pero ¿qué pasa de los colibríes que viven en la naturaleza y que muchas veces ves revoloteando sobre tus hermosas flores del porche? Al ser silvestres su instinto ya los conduce a reconocer dónde y lo que deben comer, sin embargo, si los quieres ayudar, esto es lo que debes hacer para que tenga el mejor bebedero casero hecho con una sola botella reciclada.
Los colibríes suelen ser aves relacionadas con la buena suerte cuando se llegan a ver cerca de la casa porque simbolizan la alegría, sanación y adaptabilidad. Además, se cree que el ver uno puede llegar a traer muchas cosas positivas en la vida, así que, es un buen momento para que puedas hacerles un bebedero casero.
Y si jamás has visto uno, los colibríes suelen caracterizarse por tener un cuerpo pequeño y ser de plumas coloridas. Pertenecen al orden de los Apodiformes y a la familia Trochilidae, y se cree que son las aves que mejor dominan el arte de volar.
¿Cómo hacer un bebedero para colibríes casero?
Estas pequeñas aves que solo se encuentran viviendo en el continente americano pueden ser consentidas por ti cuando pasen por tu casa y decidan refrescarse en el bebedero casero, lo único que necesitas es una botella reciclada, un recipiente de plástico redondo con tapa, alambre delgado o una cuerda delgada, tijeras, destornillador, silicón y flores brillantes.

Paso a paso del bebedero casero:
- Retirarás el tapón de la botella y harás un orificio en la tapa de esta con ayuda del destornillador y las tijeras.
- Harás otro agujero un poco más pequeño en la tapa del recipiente que ya no uses.
- Procederás a pegar este tapa con la boca de la botella para que de esta forma, al momento de colgar pueda caer el agua en el interior del toper.
- Para ir dándole forma al bebedero casero de los colibríes, empieza por hacer unas flores; estas pueden ser hechas con latas de aluminios.
- Harás tres orificios alrededor del recipiente de plástico con ayuda del destornillador o desarmador para que ahí mismo puedas insertar las flores de aluminio con el silicón.
- Y ya solo pintarás las flores del color que quieras para que luzca más atractivo para los colibríes.
Por último, cortarás un pedazo de soga o alambre maleable para que puedas colgar la botella reciclada en el lugar donde suelen revolotear tus pequeños amigos.

¿Qué se le pone a los bebederos para colibríes?
Aquí en PetLife queremos recomendarte que la botella reciclada que usarás deberá ser de vidrio y no de plástico, ya que suelen liberar toxinas en el agua cuando se calientan con la luz del sol. Además, para que tu bebedero casero sea un éxito entre los colibríes, los colores deberán ser llamativos, como el rojo, amarillo, verde y morado.
Por otro lado, este bebedero deberá estar ubicado en un lugar que le dé acceso fácil a los pajaritos, que no esté en posición directa a la luz del sol y que no esté cerca de gatos y perros. Esperamos que este paso a paso para hacer un bebedero casero con una botella reciclada te haya sido de utilidad, y si quieres hacer otra cosita para los colibríes no te pierdas todo lo que tenemos para ti en nuestra cuenta oficial de Facebook.