COLIBRÍES

¿Cómo hacer un jardín para ATRAER colibríes?

Si quieres atraer a los colibríes a tu jardín, la mejor forma de hacerlo es naturalmente mediante la colocación de elementos que sean de su agrado.
domingo, 14 de mayo de 2023 · 17:31

Los colibríes son de esos animalitos cuya esporádica visita a nuestros hogares nos hace muy felices, así que en esta ocasión te vamos a platicar sobre las flores y otras cosas que puedes colocar en tu jardín para atraer a estas bonitas aves y recibir su hermosa visita.

Al igual que las abejas, los colibríes  son animales que realizan el proceso de polinización de las flores, ya que se trata de aves nectarívoras, es decir, se alimentan del néctar presente en las flores, así que cuando andan de flor en flor, llevan el polen en sus piquitos.

De hecho, por tal motivo es que en algunas partes del mundo los colibríes también son conocidos como "picaflores" debido a que con su largo pico, cuando se están alimentando, parece que están picando las flores. Justamente, sus flores favoritas son aquellas alargadas y delgadas por las que su pico pueda caber.

Flores para atraer colibríes al jardín
Créditos: Pexels

¿Cómo atraer a los colibríes a mi jardín?

Así que lo más recomendable para atraer colibríes al jardín es preparar un espacio adecuado con los elementos que más les gusten y que incentiven su visita: las flores. Además, habrá que combinar flores con otros elementos naturales, como arbustitos o enredaderas. En último lugar, y solamente si no se pueden colocar flores, están los bebederos y estos tendrán que ser de vidrio, nunca de plástico.

Te recomendamos que, para atraer colibríes al jardín, plantes o coloques flores que sean del agrado de los colibríes en diversas macetas que cuenten con el espacio necesario para poder vivir plenamente. Esto incentivará la visita de los picaflores, o Trochilidae, a tu jardín.

Si no puedes colocar flores, los bebederos son la última alternativa, pero antes que nada tienes que asegurarte de que, por donde vives, no existan zonas con flores que necesiten de la polinización de los colibríes, ya que si nosotros alteramos este orden, aunque sea intentando ayudar, podemos ocasionar un impacto no deseado en la flora y fauna local, así que hay que pensar muy bien antes de hacer las cosas.

Ahora, si ya te informaste sobre la flora y fauna local y te aseguraste de que no hay zonas que necesiten del proceso de polinización, puedes colocar bebederos en tu jardín, pero la mezcla tendrá que ser de azúcar blanca y habrá que mezclar una porción por cada cuatro porciones de agua; hervir la mezcla rápidamente y dejarla enfriar. Hay que cuidar el bebedero muy bien y cambiar la mezcla cada uno o tres días dependiendo del clima.

¿Qué flores les gustan a los colibríes?

En el apartado anterior te mencionamos sobre la importancia de colocar flores para atraer colibríes al bebedero, así que te vamos a decir exactamente cuáles son para que puedas colocar las que mejor creas conveniente.

Debido a sus formas alargadas y a sus colores atractivos, las mejores flores para atraer colibríes al jardín son el camarón, el mirto, el muicle, el toronjil silvestre, el aretillo y la deliciosa lavanda. Estas flores pueden ir cada una en cada maceta para que tengan su espacio suficiente y además de atraer colibríes se verán muy bonitas en tu jardín.

Pero bueno, ahora ya sabes qué flores colocar en el jardín para atraer colibríes y que incentivar su visita conociendo sus necesidades pero también siendo consciente del impacto que nuestras acciones pueden generar en el medio ambiente es muy importante. No olvides seguirnos en Facebook para más información sobre colibríes y otras aves.