COMPORTAMIENTO EN GATOS
¿Qué hacer cuando un gato es MUY inquieto?
Hay varias razones por las que un gato es hiperactivo. Te enseñamos como tranquilizar a tu michi y que deje de ser inquieto en los lugares incorrectos.Si tienes en casa un gato inquieto que parece no cansarse, es posible que te preguntes como lo puedes tranquilizar. Los michi son criaturas curiosas por naturaleza, algunos pueden ser muy jugeton por niveles de energía muy altos. Llega a suponer un reto para los dueños que buscan mantener el hogar en paz y armonía. Hoy exploramos las causas y estrategias para calmar al hiperactivo michito.
El exceso que manifiestan puede variar dependiendo la raza y la edad que tenga. No es lo mismo un pequeño que explora y descubre el mundo a un gato que entra a la etapa de adulto joven. Dejando claro que es algo natural, podemos tomar medidas para evitar que el hiperactivo torbellino haga un caos completo en la casa, así calmar la actividad y poder descansar todos.
En esta nota te compartimos cuáles son las mejores maneras de tranquilizar a un felino inquieto y lidiar con su hiperactividad. Ante todo, recuerda que, para calmar a uno, necesitas tu estarlo antes. Una conducta alterada puede conducirlo a un estado mayor.
¿Cómo calmar a un gato inquieto?
Antes de actuar, respira hondo y procede con cuidado, no lo regañes, por el contario, acércate a él para brindarle cariño. De ser posible colócalo en tu regazo, con los dedos dale masajes suaves y continuos para tranquilizar y trasmitir cariño
Si durante el día no estás presente, al regresar a casa ves a tu gato hiperactivo, toma un tiempo para jugar con él y vaciar la pila que tenga acumulada. Aun inquieto, pero sin energía, se va a calmar y dormir. Recuerda hacerlo en la última jornada de la noche para que te permita dormir.
Para evitar los destrozos que pueda ocasionar por la actividad desmedida, prepara un espacio de juegos con comida, agua, juguetes y objetos que le llamen la atención. Su actitud inquieta va a querer explorar el nuevo habitad. Una opción es usar cajas de cartón para poderlas cambiar y evitar que se aburra.
¿Por qué mi gato es muy travieso?
Una de las principales razones por las que puede estar inquieto dentro de la casa, se debe a que no tiene un espacio adaptado que cumpla con sus requerimientos naturales, como lugares para rascar, trepar o explorar. Piensa en alternativas para calmar su actividad como un gimnasio de pared. De lo contrario, puede desarrollar síntomas de estrés y ansiedad.
En la temporada de celo, las gatas presentan comportamientos enérgicos y nerviosos. Los parásitos, como las lombrices, provocan un estado de hiperactividad. En ambos casos, puedes acudir con tu veterinario para conocer cuál es el mejor tratamiento.
¿Cuándo se vuelven más tranquilos los gatos?
A partir del año, el felino entra a la etapa de adulto joven, en ella yo no es tan inquieto, su temperamento se asienta y se empiezan a tranquilizar. Expertos indican que el cambio marcado de conducta sucede a partir de los 3 años. En ese punto, con la edad, su nivel de energía sufrirá un decremento paulatino.
Para calmar a un gato inquieto se deben conocer las razones por las que detona la conducta. Si todo está bien con su salud, el mejor paso es tranquilizarlo con cariño y afecto. La conducta hiperactiva tiene su auge, pero también va aminorando con el tiempo, todo es parte de disfrutar ver crecer al michi. Para conocer más información de la conducta de tus mascotas, síguenos en Facebook.