PERROS
Consejos para viajar con un perro en carretera de forma segura
Ya no tendrás que dejarlo en casa cuando quieras salir, estos consejos podrán hacer que lo lleves a cualquier lugar en tu autoNo los podemos dejar solitos. Seguro que eres de esos cuidadores a los que se les apachurra el corazón cuando tienen que salir de vacaciones, te da una sensación de tristeza por abandonar a tu lomito. Pero no te preocupes más por ello, hemos traído para ti los mejores consejos para que pueda viajar en carretera con tu perro, llevarlo en el auto no volverá a ser difícil.
Con estos consejos ya no tienes que atravesar ese dilema de dejarlo o llevarlo contigo, lo podrás montar en tu auto sin la mejor preocupación. Además, tu perro agradecerá que compartas más momentos con él.
Si estás planeando un viaje y quieres llevar a tu perro, o si tu lomito tiende a "alocarse" cuando se sube a los carros, esta información te interesa. Te diremos cómo viajar por carretera con tu mascota sin comprometer su salud o su estado de ánimo. Sigue leyendo.
¿Cómo viajar por carretera con un perro?
Tú y tu mascota son inseparables, y con estos consejos lo serán aún más. Conquistarán cualquier destino al que se pueda llegar por carretera. No tengas miedo de subirlo a tu auto, si sigues estos tips será más sencillo de lo que crees.
1. Familiariza a tu perro con el auto
El primer consejo que debes seguir es este; para que tu perro pueda realizar viajes en carretera deberá sentirse confiado y seguro en el auto en el que lo llevarás: su miedo a espacios pequeños podría ser una importante barrera, pero si lo habitúas desaparecerá. ¿Cómo lo puedes hacerlo? Móntalo cuando tu coche esté apagado y refuerza su comportamiento con premios.
2. Trayectos de prueba
Nadie está preparado para correr sin antes caminar. Si estás planeando hacer un trayecto de largas horas con tu lomito, lo ideal es que antes lo entrenes en viajes más cortos. Así podrá acostumbrarse a los ruidos y a la sensación de viajar en auto.
3. Libera su energía previo al viaje
Algunos especialistas recomiendan que antes de viajar hagas actividades con tu perro para gastar su energía; esto permitirá que tu mascota aproveche el transcurso para recargar batería. Así irá más quieto y sin tanta energía por liberar, hasta dormido podría irse.
4. Tener un equipo de seguridad
Ante cualquier viaje es necesario contemplar la seguridad. Debes preparar un botiquín de medicamentos y suministros para cualquier eventualidad. Al mismo tiempo, puedes cuidar a tu canino con cinturones especiales, rejillas o corrales, con ello podrás evitar que se muevan bruscamente y se golpeen.
5. Paradas periódicas
Este consejo es el último, pero no el menos importante. Destina una parada para que tu perro pueda hacer sus necesidades, cada 2 horas estará bien; ellos necesitan estirarse, hacer sus necesidades y salir del "encierro" que representa viajar en auto.
¿Dónde se tiene que llevar al perro en el coche?
El lugar que ocupará tu perro en el auto dependerá de su tamaño. Las razas más pequeñas pueden ser transportadas en una caja transportadora, la cual podrás colocar en el suelo del coche; los más grandes deberían ir en la parte trasera o en el maletero, en una posición que apunte de forma transversal a la dirección de la marcha. No deben ir sueltos.
¿Qué se le puede dar a un perro para que viaje tranquilo?
Si de plano sientes que tu perro se altera al interior de un auto, puedes optar por aplicarle tranquilizantes. Pero es muy importante que antes de hacerlo lo consultes con un médico especialista ya que pueden tener efectos contraproducentes en su salud.
Los medicamentos tranquilizantes más habituales para los perros son las fenotiazinas (generalmente, la Acepromacina) y las benzodiacepinas (diazepam, alprazolam o cloracepato). Reiteramos que esto se deberá hacer únicamente con la ayuda de un veterinario especialista.
Ahora sí, estás listo para conquistar cualquier carretera de la mano de tu perro, ya no tendrás que viajar en auto sin tu fiel amigo. Recuerda que si quieres más consejos para cuidar a tu lomito los puedes encontrar en nuestra página de Facebopk.