PERROS

El motivo por el que NUNCA debes echar cloro a la orina de perro

Aunque el cloro sea de los ingredientes más comunes para la limpieza en casa, no se recomienda usarlo para limpiar la pipí de perros por ESTE motivo.
lunes, 29 de enero de 2024 · 03:01

Tal vez, una de las cosas más complicadas (o la única) de tener mascotas, es cuando tenemos que encargarnos de sus desechos, ya que la pipí de algunos perros tiene un olor más fuerte que el de otros; algunas personas suelen creer que es una buena idea echar cloro para eliminar el olor a orines, sin embargo, puede ser realmente perjudicial, así que aquí te vamos a explicar qué pasa.

El cloro que utilizamos como producto de limpieza en nuestro hogar puede ser bastante útil siempre y cuando lo sepamos usar correctamente. Por ejemplo, se recomienda disolver un poco de cloro con agua para poder limpiar ciertas superficies o elementos seguros en el hogar.

De igual forma, no se recomienda mezclar el cloro con otros productos de limpieza o incluso caseros, como limón o vinagre, pues la combinación de elementos podría producir gases o sustancias nocivas para la salud, esto de acuerdo con información de la Universidad Autónoma de México.

que pasa si limpias orines de perro con cloro
Créditos: Pexels

¿Qué pasa si le echo cloro a la orina de perro?

Es, justamente, por la reacción del cloro con otros elementos que no se combina su uso para eliminar la pipí de un perro. Las excreciones de los perros tienen cantidades pequeñas de amonio, que, si se combina directamente con el cloro, genera un compuesto llamado cloramina, que tiene consecuencias para la salud de las personas:

  • Quemaduras en nariz y garganta.
  • Quemaduras en los ojos.
  • Irritación ocular.
  • Daño hepático en los casos más graves.

Debido a la formación de cloramina no se recomienda el uso de cloro para limpiar las excreciones de los perros. Si no existe otra alternativa, se sugiere primero pasar abundante agua sobre la superficie que tenga la pipí y tallar bien para eliminar todos los rastros de orina y luego usar el cloro diluido con agua, esto para evitar la producción de cloramina.

¿Cómo neutralizar el olor a orina de perro?

En vez de utilizar cloro directamente sobre la orina de perro, se recomienda el uso de vinagre diluida en agua (sin añadir ningún otro tipo de ingrediente). Las cantidades varían en función de la superficie a limpiar, sin embargo, es recomendable seguir la proporción 1:1; es decir, una taza o porción de vinagre por una taza o porción de agua, de preferencia caliente. Al tallar con vinagre diluida en agua, los olores deberían de desaparecer.

Ahora ya sabes qué pasa si utilizar el cloro para limpiar los orines de los perros y también ya conoces una alternativa más segura. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.