PERROS

¿Cómo hacer un collar isabelino para perro con una botella?

Transforma una botella de plástico en una opción viable y económica para proteger a tu mascota mientras se recupera de alguna intervención o herida.
domingo, 15 de diciembre de 2024 · 11:12

El collar isabelino, también conocido como cono, es un accesorio utilizado por los veterinarios para evitar que los caninos se laman, muerdan o rasquen áreas específicas de su cuerpo, especialmente después de una cirugía o lesión. Este artefacto tiene una forma cónica que impide que el perro alcance ciertas zonas, como suturas, heridas o infecciones, facilitando así una recuperación adecuada sin complicaciones adicionales. 

Aunque existen conos comerciales, en ocasiones puede ser útil hacer uno en casa, especialmente si se necesita una solución rápida y económica. Afortunadamente, con una botella de plástico reciclada, es posible fabricar un collar isabelino que cumpla la misma función de protección. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al ser una solución casera, se debe tener cuidado con los bordes y la comodidad del perro.

El collar isabelino casero debe ser lo suficientemente amplio para que el perro no pueda alcanzar su cuerpo, pero también debe ajustarse adecuadamente para no causarle incomodidad ni dificultad para comer o moverse. A continuación, te explico cómo hacer un cono de manera sencilla utilizando simplemente una botella de plástico.

No te pierdas: ¿Colitis en perros por estrés? Conoce las causas emocionales y físicas

Así puedes hacer un collar isabelino o cono para un perro

Materiales

  • Una botella de plástico (preferentemente de 1 a 2 litros)
  • Tijeras o cúter
  • Cinta adhesiva o cinta de velcro
  • Marcador 
  • Regla 
  • Un trozo de tela o material suave para el borde 
¿Qué le puedo poner a mi perro si no tengo collar isabelino?
Créditos: Canva

Procedimiento

Toma la botella de plástico y corta la parte inferior (donde está el fondo plano) y la parte superior (alrededor del cuello de la botella). Deberías obtener una forma cilíndrica con un borde abierto, similar a un cono, donde la parte superior se convierte en el borde más estrecho y la parte inferior es más ancha. 

La longitud del cono dependerá del tamaño del perro, por lo que asegúrate de que sea lo suficientemente largo como para cubrir su cuello y evitar que se acerque a su herida o zona problemática.

¿Cómo hago un cono casero para mi perro?
Créditos: Canva

Una vez que tengas la forma básica del cono, mide y corta el centro de la botella para hacer un agujero lo suficientemente grande para pasar el cuello del perro. Usa cinta adhesiva o velcro para fijar los bordes del cono alrededor del cuello del perro, asegurándote de que no quede demasiado apretado ni demasiado flojo. 

Agrega un trozo de tela suave alrededor del borde del cono para evitar que el plástico roce su piel y le cause molestias. Asegúrate de que el collar esté seguro pero no lo incomode.

Lee más: ¿Qué pasa si le doy pan de dulce a mi perro?

¿Cómo hacer tu propio cono para perros?
Créditos: Canva

¿Cómo hacer que un perro no se quite un cono?

Puedes distraer a tu perro con actividades, juegos o golosinas para desviar su atención del collar. Mantenerlo ocupado con tareas que le gusten, como paseos o juegos, ayudará a que se olvide de la incomodidad del cono. También puedes enseñarle poco a poco a aceptar el collar, dándole premios cuando se quede tranquilo con él puesto, para que asocie este artefacto con experiencias positivas. Con paciencia y un poco de tiempo, la mayoría de los perros se acostumbran al collar isabelino y dejan de intentar quitárselo.