Todos los días haces algo especial por tus perros, desde buscar que se sientan felices dando pequeños paseos a lo largo del día, hasta cepillarle de manera constante su pelaje. Todos estos momentos de interacción no solo ayudan con el bienestar del lomito, sino que refuerzan el vínculo, pero ¿te has preguntado si tu perro te odia? “Cómo saber si no me quiere…” es una pequeña frase imposible de imaginar y hoy podrás descubrirlo con un pequeño test.
Así como pasa con el gato, lo mismo sucede con los perros, es tan fácil adivinar lo que quiere con observar lo que está diciendo a través de las posturas que adopta. Si tiene miedo, bajará las orejas y ocultará la cola entre las patas, si se siente estresado comenzará a lamerse el pelaje más de lo normal. ¿Cómo saber cuanto odia a su dueño?
Si no ha salido a dar una vuelta, pedirá que lo saquen llorando o colocándose al pie de la puerta. Si está muy enojado, comenzará a ladrar y será capaz de morder; si muestra curiosidad por lo que hace su humano, basta con seguirlo y observar lo que hace y si está relajado, todo su cuerpo mostrará que está a gusto donde se encuentra.
¿Cómo saber si un perro no me quiere?
Pero, cuando un perro se encuentra molesto con su humano, puede aparentar que se encuentra enojado, pero también puede estar muy tranquilo y no tener ningún interés en él, sin embargo, el término “odiar” es muy parecido a “felicidad”. ¿Qué tan objetivo se puede ser? Por ello, revisa las siguientes preguntas del test para saber mejor como son.
1. ¿Cuándo te acercas, tiende a rechazarte de alguna forma?
Por lo general, los perros no evitan el contacto con las personas, desde pequeños son llevados por la curiosidad para descubrir nuevas cosas y es en esta etapa cuando son muy sensibles a las relaciones que van formando con otros animales o personas. Si en sus primeras tres semanas de vida no tuvo contacto con algún humano o el que tuvo fue de muy mal gusto, es probable que por esto no se te acerca. También es probable que hayas hecho algo que no le gusta.

2. ¿Cuándo tu perro te ve pasar, se esconde de ti?
Como cualquier ser humano que evita encontrarse con aquella persona que no puede tolerar, lo mismo hacen los animales. Si saben que no habrá una interacción cercana, constante o que será agresiva, prefieren evitar este momento de incomodidad y salir del espacio en el que se encuentra su dueño. A esta falta de interés por parte de su dueño se le conoce como maltrato psicológico.

3. ¿Cuándo te le quedas viendo, te gruñe?
¿Sientes que es tu perro el que te falta al respeto? Muestra los dientes, frunce los labios y músculos de la nariz y gruñe cuando lo observas o intentas acariciarlo. Gracias a que nuestro rostro tiene muchos músculos que nos ayudan a articular diferentes expresiones, los perros comienzan a diferenciar cada una de ellas, y quizá sienten que se están burlando de ellos.

4. ¿Cuando le hablas por un momento cuando lo ves, te ignora?
¿Cuál es el tipo de lenguaje que usas con tu perro para que te haga caso? ¿Usas un tono de voz intimidante y lo acompañas con ademanes como aplausos o fintas de golpes? Es por ello que, cuando haces esto como si fuera broma, tu peludo amigo decide ignorarte para no tener que vivir un estrés constante. Recuerda que el miedo también es un camino para llegar al odio.

5. ¿Actúa de una forma extraña varias veces al día?
Por último, un perro podrá sentirse de muchas maneras que no sabe cómo expresarlo y como consecuencia termina poniéndose nervioso, ladra en exceso o se la pasa todo el día en su cama sin tener ningún interés por lo que le rodea. Son comportamientos que expresa y que nos cuesta entender por qué lo hace y no necesariamente se trate porque te odia.

¿Qué hago si mi perro no me quiere?
En todo caso, no es que sienta odio, sino incomodidad, disgusto o falta de interés por estar con su humano, por no haber tenido una socialización correcta desde pequeño.
De acuerdo con el Dr. Berns, quien se enfocó en un estudio sobre el comportamiento de los perros, estos tienen reacciones más positivas cuando se trata de reconocer a su dueño y que estas reacciones pueden variar dependiendo de la personalidad propia de cada uno y para saber si te quiere, considera que es necesario que te hagas las siguientes preguntas:
- ¿Qué hace tu perro después de comer?
- ¿Cómo reacciona cuando te vas?
- ¿Dónde duerme tu perro?
- ¿Quieres a tu perro?
- ¿Cómo reacciona cuando vuelves?
Decir que los perros pueden odiar es como decir que pueden ser felices, la subjetividad de estas palabras puede decir mucho y la mejor forma de estar seguro de ello es cuando el instinto nos dice que estamos haciendo bien con su cuidado todos los días y eso es lo que hace a los dueños felices.
¡Esto fue el test para cómo saber si mi perro me odia y no me quiere! Si deseas saber más sobre el comportamiento de los lomitos, no dudes en revisar toda la información que tenemos para ti en nuestra cuenta oficial de Facebook.