CURIOSIDADES

¿Por qué los colibríes vuelan hacia atrás?

Los colibríes son unas de las especies más interesantes de todo el reino animal, ¿quieres saber por qué lo son?
domingo, 15 de octubre de 2023 · 21:31

El mundo de las aves es infinito y sumamente vasto. Son los colibríes las únicas aves que pueden volar hacia atrás, y aquí te diremos cuál es esa asombrosa razón, y algunas otras curiosidades que te harán saber más de este increíble y bello pájaro.

El colibrí es un pequeño pájaro perteneciente a la familia Trochilidae, con una longitud que varía entre 7 y 13 centímetros, dependiendo de la especie. Son conocidos por su diminuto tamaño y plumaje colorido. Tienen un pico largo y delgado que les permite acceder al néctar de las flores, su principal fuente de alimento.

Los colibríes desempeñan un papel esencial en la polinización de las plantas, ya que mientras se alimentan de néctar, transportan polen de una flor a otra, contribuyendo así a la reproducción de muchas especies de plantas.

por qué el colibrí vuela hacia atrás
Créditos: Canva

Colibrí: La única ave que puede volar hacia atrás

El colibrí es un pájaro conocido por su capacidad para volar hacia atrás, un comportamiento que resulta fascinante y único entre otras especies de aves. Esta habilidad se debe a varias características anatómicas y fisiológicas únicas que le permiten realizar este movimiento.

Las alas del colibrí están diseñadas de manera especial, con una articulación en la cadera que les permite rotar sus alas en un rango de 180 grados. Esto les permite generar un movimiento de rotación en el aire, que es fundamental para volar hacia atrás y en otras direcciones.

Los colibríes tienen una tasa de aleteo extremadamente rápida. Algunas especies pueden batir sus alas entre 50 y 80 veces por segundo. Esta alta velocidad de aleteo les proporciona la potencia necesaria para mantenerse en el aire, incluso cuando se desplazan hacia atrás.

curiosidades de los colibríes
Créditos: Canva

Los músculos pectorales de los colibríes son muy poderosos en comparación con su tamaño. Estos músculos les permiten realizar movimientos rápidos y sostenidos, por lo que pueden volar hacia la dirección que quieran en todo momento.

Otras curiosidades que no sabías de los colibríes

Los colibríes son unas de las aves más queridas e interesantes del reino animal. Es debido a su belleza y sus peculiaridades que, incluso en la época precolonial, a estas aves se les atribuían características místicas. ¿Quieres conocer más de ellos? aquí te dejamos algunos datos interesantes:

  1. Los colibríes tienen una tasa de aleteo extremadamente rápida, que puede variar entre 50 y 80 batidos por segundo, dependiendo de la especie.
  2. Para mantener ese ritmo de aleteo, el corazón de un colibrí puede latir a más de 1,200 pulsaciones por minuto, lo que es esencial para mantener su alta tasa metabólica.
  3. Sus plumas no son naturalmente coloridas, sino que la estructura de sus plumas refleja la luz, lo que da la apariencia de colores brillantes y cambiantes.
  4. Algunas especies de colibríes se han encontrado volando a altitudes superiores a 5,000 metros sobre el nivel del mar.
  5. En condiciones de frío extremo, algunos colibríes pueden entrar en un estado de hibernación llamado "torpor" para conservar energía.

¿Qué hago si encuentro un colibrí?

Si encuentras un colibrí en tu entorno, es importante tomar ciertas medidas para garantizar su bienestar y seguridad. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  • Los colibríes son aves pequeñas y delicadas. Si encuentras uno, es importante que te mantengas a cierta distancia para no asustarlo o estresarlo.
  • Evita tocar al colibrí, ya que pueden ser extremadamente frágiles y sensibles al contacto humano.
  • Si el colibrí parece agotado o desorientado, puedes preparar una solución de agua y azúcar. Mezcla una parte de azúcar en cuatro partes de agua tibia (por ejemplo, 1/4 de taza de azúcar en 1 taza de agua). Luego, puedes ofrecer esta solución en un bebedero para colibríes o un recipiente similar.
  • No uses miel ni ningún otro edulcorante artificial en el agua, ya que pueden ser perjudiciales para los colibríes.
  • Si tienes mascotas, asegúrate de mantenerlas alejadas del área donde se encuentra el colibrí, ya que podrían tratar de atraparlo.

Estas fueron algunas curiosidades interesantes del colibrí, una de las aves que puede volar hacia atrás, ¿te gustaría descubrir otros misterios del reino animal? Entonces síguenos en Facebook.