UNAM

¿Dónde puedo adoptar un ajolote? La UNAM lanza su campaña 2024

Si quieres tener como mascota un ajolote, esto es lo que tienes que hacer en la página de la UNAM para poder quedarte con una de manera virtual.
lunes, 27 de noviembre de 2023 · 13:31

¿Sabías que el ajolote es una salamandra y que se encuentra en peligro de extinción? Así es, esta especie puede conservar rasgos físicos en su etapa de larva cuando llega a la edad adulta, como su aleta dorsal y sus branquias a los costados de la cabeza, pero tristemente su existencia corre un gran peligro y la UNAM se encargó de crear un programa de adopción llamado AdoptAxolotl 2024.

Desmenucemos esto paso por paso antes de llegar al tema de la adopción. Las dos características físicas que conserva en su etapa adulta y tan características de los ajolotes se le conoce como neotenia y en segundo lugar, esta fascinante especie solo se encuentre en México. Sí, se pueden encontrar en diferentes acuarios alrededor de todo el mundo, pero provienen de Xochimilco.

Y por último, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a que su hábitat se encuentra constantemente amenazado por el crecimiento industrial que tiene las zonas aledañas a Xochimilco. Pero también se debe a la entrada de nuevas especies al territorio que no son originarias, por su consumo directo como alimento y por el hecho de que se adopten de manera ilegal.

Pasos a seguir para adoptar un ajolote legalmente
Créditos: imagen tomada de Pinterest.

¿Dónde puedo adoptar un ajolote?

Una de las primeras acciones que hizo la UNAM para preservar a los ajolotes es recaudar fondos en este mismo año, logrando reunir $456 000. Además, han logrado construir alrededor de 6 refugios, 71 biofiltros y han rehabilitado chinampas. Entonces, ¿cómo puedes tener de manera legal un ajolote? A través del sistema de adopción de la UNAM llamado AdoptAxolotl 2024

¿Cuánto cuesta adoptar un ajolote?

El programa de adopción de la UNAMAdoptAxolotl 2024, tiene como objetivo que puedas adoptar un ajolote, pero no podrás llevártelo a casa, esta adopción será de manera virtual, por lo que podrás escoger el paquete que más te convenga de todos los que tiene disponibles:

  • Por el plazo de un mes, la adopción tiene un costo de $600.00
  • Por el plazo de seis meses, la adopción tiene un costo de $3,600.00
  • Por el plazo de 12 meses, la adopción tiene un costo de $7,200.00
  • Si deseas adoptar la casa del ajolote por un mes, tiene un costo de $9,000.00
  • Si deseas adoptar la casa del ajolote por seis meses, tiene un costo de $54,000
  • Si deseas adoptar la casa del ajolote por 12 meses, tiene un costo de $108,000
  • Invitar a cenar a un ajolote $200.00
  • Para tunear la casa del ajolote: $1000.00
Así se puede adoptar un ajolote por la UNAM
Créditos: imagen de la UNAM.

¿Cuáles son los beneficios de adoptar un ajolote?

Si decides adoptar un ajolote o salamandra a través del programa de adopción de la UNAM, lo que podrás obtener a cambio es un certificado con tu nombre y un folleto informativo, tunera la casa del animalito e invitarlo a cenar. Aunque, podría traer más certificados dependiendo de la mensualidad que pienses pagar.

Si estás pensando en adoptar un ajolote por otro lado, queremos invitarte a que no lo hagas. Teniendo en cuenta que cada vez esta especie disminuye y que las autoridades correspondientes hacen todo lo posible por preservarlas, no podrías otorgarle por el momento los cuidados correctos.

Esto fue todo respecto al programa de adopción de ajolotes de la UNAM llamado AdoptAxolotl 2024. Si deseas saber algo en específico de esta especie o algo en concreto sobre alguna criatura acuática, no dudes en revisar la información que tenemos disponible en Instagram.

Más de

Otras Noticias