AJOLOTES
¿Cómo se puede adoptar un ajolote de la UNAM?
Si deseas ayudar a conservar a la especie del ajolote, revisa toda la información sobre el nuevo programa de adopción que creó la UNAM.¿Sabes que el ajolote es considerado como una especie endémica en México? Esto quiere decir que son especies de animales que solo habitan regiones muy específicas de ciertas localidades, por ello es que solo los puedes encontrar en acuarios en algunas partes del mundo. La razón más importante de esto es que se encuentra en peligro de extinción y aquí te decimos cómo y dónde puedes adoptar uno en la UNAN.
Pero, ¿por qué se encuentran en peligro de extinción? En primer lugar, tenemos que hablar que su hábitat se reduce únicamente a los canales de Xochimilco y hay que acordarnos que el turismo en esta zona es alto. Por lo tanto, la contaminación, más la caza constante de este animal, el consumo de esta como alimento, la introducción de especies ajenas al ecosistema y su caza en tratamientos curativos por su capacidad de regenerar extremidades. Entonces, ¿es bueno adoptar uno?
Debido a esto y al número que se encuentra disminuyendo, es que la UNAM dio a conocer un programa de adopción, el cual se suma al que se llevó a cabo a inicios de este año. En este último se usaron las chinampas para ayudar a limpiar las aguas de los canales.
Campaña AdotAxolotl 2024 para adoptar ajolotes
Entonces, ¿dónde puedes adoptar un ajolote? A través del programa de adopción de la UNAM llamado AdotAxolotl 2024. Dicho programa tiene como objetivo ayudar a conservar el hábitat de esta salamandra a través del dinero recaudado de las adopciones. Es decir, las personas no se podrán llevar este animalito a casa, dicho apadrinamiento será a través de su sitio oficial.
Tiene más sentido, ¿no? Sucede que al mes podrás pagar una membresía y podrás recibir toda la información de este pago y de su especie a través de correo. Por lo tanto, el animal seguirá estando bajo los cuidados de los profesionales para seguir preservándolo.
¿Cuánto cuesta adoptar un ajolote?
Como mencionamos, esta especie se puede adoptar, y son varias las mensualidades que se pueden pagar. Entre más tiempo se desea tener como mascota, más aumentará el costo, pero los beneficios también. A continuación los diferentes precios que tienen las membresías:
- Por el plazo de un mes, la adopción tiene un costo de $600.00
- Por el plazo de seis meses, la adopción tiene un costo de $3,600.00
- Por el plazo de 12 meses, la adopción tiene un costo de $7,200.00
- Si deseas adoptar la casa del ajolote por un mes, tiene un costo de $9,000.00
- Si deseas adoptar la casa del ajolote por seis meses, tiene un costo de $54,000
- Si deseas adoptar la casa del ajolote por 12 meses, tiene un costo de $108,000
- Invitar a cenar a un ajolote $200.00
- Para tunera la casa del ajolote: $1000.00
¿Qué beneficios tiene adoptar un ajolote?
De acuerdo con lo compartido por este programa, los beneficios varias según el paquete a pagar. En el primero y más económico se recibe una infografía con una carta de agradecimiento, mientras que en el más caro te enviará lo anterior más tres postales, carnet Chinamp-Refugio, un certificado de adopción, más una visita guiada por un profesional con 5 amigos.
Esperamos puedas contribuir en este programa y adoptar un ajolote a través de la UNAM ahora que sabes dónde y cómo puedes hacerlo, ya que podrá seguir estando en su propio ecosistema. Pero si no puedes hacerlo, siempre puedes evitar adquirir uno de manera ilegal. Para más información de este bonito animal, revisa lo que tenemos disponible en Instagram.