MASCOTAS EN ESPAÑA

¿Qué animales están prohibidos como mascotas en España?

Esta es la lista que te ayudará a saber cuáles son los animales que están prohibidos en España como mascotas.
miércoles, 14 de junio de 2023 · 03:31

¿Sabías que no todos los animales están permitidos en el interior de un hogar? Y esto es básicamente por una sencilla razón, no todas las especies pueden convivir que los humanos, así que, antes decidir tener uno, revisa todo lo que tienes que saber sobre las mascotas que están prohibidos en España.

De acuerdo con la ley de España, no todos los animales son considerados como mascotas, porque establece ciertos requisitos que deben tener. Se deberá cumplir con una facilidad de atender necesidades ecológicas, fisiológicas y etológicas, entre otras.

Además, te sorprenderá saber que animales como los roedores ya no estarán permitidos, por lo que representa un gran peligro si esta clase de especie se escapa de su hábitat, provocando así que sea una plaga para la familia, sino se encuentra a debido tiempo. ¿Quieres saber cuáles son los animales que están prohibidos en España? ¡Sigue leyendo! 

Esta es la lista de animales prohibidos en España
Créditos: Pinterest.

¿Qué animal no se puede tener como mascota en España?

La intención del nuevo marco jurídico, que vela por la protección de los siguientes animales en España, también se preocupa por la seguridad y bienestar de las personas, pues tiene como propósito el controlar las diferentes enfermedades que pueden traspasar a los integrantes de la familia. 

  • Ratones
  • Cobayas
  • Hámsteres
  • Conejos
  • Chinchillas
  • Camaleones
  • Iguanas
  • Geckos
  • Periquitos
  • Tortugas
  • Arañas
  • Serpientes
  • Agapornis
  • Cotorras
  • Aves originarias de otros países

¿Cuál es la nueva ley animal en España?

Todo este marco jurídico se encuentra regulado por Ley de Bienestar Animal, y pese a que ya compartimos la lista de posibles mascotas que estarán prohibidos en España, sigue sin ser oficial que estos estén dentro de la ley, aunque muchos medios de comunicación apuntan a que estos serán los animales que ya no se deberán tener en el interior de los hogares.

Sin embargo, la ley de España dejó en claro que están prohibidos animales como las tortugas, puesto que contiene altos índices de factores patógenos, como hongos y parásitos. Los conejos también están prohibidos por los riesgos ambientales que supone y las especies silvestres de fauna como los periquitos también se suman por no estar en su hábitat natural.

Mascotas prohibidas en España
Créditos: Pinterest.

¿Qué derechos tienen los animales en España?

Pese a que se desconoce la mayoría de las especies que estarán prohibidas en España como mascotas, el propósito de esta ley es que todos tengan sus propios derechos. La importancia de este tema dio como resultado que en 1978 se publicara la Declaración Universal de los Derechos de Animal, la cual fue proclamada por la Liga Internacional del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la reunión que se llevó en Londres el 21 y 23 de septiembre del mismo año.

No todos los animales pueden ser considerados como mascotas, por lo que aquellos sí lo son no deberían suponer ningún problema entra la interacción y convivencia con las personas dentro del hogar. Si deseas enterarte sobre la lista oficial que aún no ha sido publicada de aquellas especies prohibidas en España, sigue nuestro contenido en nuestra página oficial de Facebook.

Más de