MASCOTAS

5 cosas a tener en cuenta antes de adoptar a una mascota

Si estás pensando en recibir a un perrito o gatito en tu vida, piénsalo bien y toma en cuenta estas cosas para darle la mejor vida posible.
lunes, 19 de junio de 2023 · 16:03

Al momento de darle la bienvenida a un nuevo integrante a la familia, hay unas cosas que hay que tener en cuenta, pues un ser vivo en el hogar es una decisión que requiere de mucha responsabilidad, así que en este artículo te vamos a explicar lo que debes tener en cuenta antes de adoptar una mascota.

Las cifras de abandono animal son realmente alarmantes, debido a que, según los datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especias, existe una población de 28 millones de mascotas en todo el país, de las cuales, el 70% se encuentra en situación de calle.

Esto significa que más de la mitad de las mascotas en México se encuentran sin un hogar, así que ante este triste panorama, una de las mejores formas de actuar es la adopción responsable y totalmente consciente, pues esto garantizará que los animales puedan vivir la vida más digna posible.

Cosas a tener en cuenta antes de adoptar una mascota
Créditos: Pinterest

Qué debes tener en cuenta para decidir adoptar una mascota

La adopción responsable únicamente se conseguirá si las personas son conscientes de la responsabilidad que implica tener que estar a cargo de un ser vivo, pues justamente las cifras de abandono se elevan demasiado debido a que muchas personas creen que las mascotas son como "juguetes" y cuando se dan cuenta de la verdadera responsabilidad que acarrea la adopción, deciden abandonarlos.

1.- Cada mascota tiene diferentes necesidades

Saltando lo obvio, es decir, que no es lo mismo tener un perro o un gato, o incluso las diferencias entre razas de perros, hay que tomar en cuenta que cada mascota acarrea una responsabilidad y entendimiento diferentes, pues pueden llegar a presentar diferencias notables en su comportamiento incluso si se trata de hermanos de camada, así que cada dueño deberá hacerse responsable de las necesidades de recreación o acompañamiento que cada animal requiera.

2.- Necesitan educación

Las mascotas requieren de adiestramiento y educación, así como procesos de socialización con otros de su especie o incluso con humanos, esto con el fin de que en el futuro no lleguen a presentar problemas de conducta. Existen escuelas de adiestramiento, pero también puedes optar con educar a tu mascota en tu propia casa por tu cuenta, pero si notas que se vuelve complicado, no dudes en pedir ayuda profesional.

3.- La cuestión económica

Otra de las razones por las que los números de mascotas en la calle son tan elevados es debido a que algunas personas deciden adoptarlas pero cuando se dan cuenta del dinero que hay que invertir en ellos, se retractan y las abandonan. Hay que tener en cuenta que las mascotas necesitan alimentos diarios, así como visitas periódicas al veterinario y también de algunos accesorios, como camas, cobijas, correas, platos, etc.

4.- Las vacaciones y el tiempo fuera de casa

Un aspecto muy importante y que se suele pasar de largo, es que hay mascotas que no pueden pasar más de unas horas solas, por lo que las personas que viven solas, tienen que encargarse de dejar todo lo necesario para que el animal pueda estar bien; lo mismo sucede con las vacaciones, ya que estas suelen ser de varios días fuera y hay que pensar si existe la posibilidad de que alguien más cuide a la mascota, o habría que dejarla en lugares especializados, como los hoteles para perros o gatos.

5.- Todos deben estar de acuerdo

Es ideal que la responsabilidad de tener una mascota sea compartida entre todos los miembros que habitan en un mismo hogar, pues esto garantizará que pueda vivir la mejor vida posible. En el caso de que se viva solo, no debería de haber mayor problema, pero si se vive con más personas, hay que consultar esta decisión para que no exista ningún tipo de problema.

¿Qué preguntar a la hora de adoptar un perro?

Por otro lado, si te encuentras en el proceso de adopción de un gato o un perro, tal vez te realicen algunas preguntas que tienen que ver con la responsabilidad y concientización que puedas tener respecto al tema de la adopción. Entre esas preguntas pueden estar las siguientes:

  • 1.- ¿Qué te motiva a tener una mascota?
  • 2.- ¿Cuentas con el tiempo necesario para brindarle las atenciones que necesita?
  • 3.- ¿Puedes mantenerlo correctamente?
  • 4.- ¿Tienes la paciencia y el valor para lidiar con la mascota?
  • 5.- ¿Te puedes hacer responsable de él durante toda su vida?

Estas fueron las cosas que consideramos necesarias a tener en cuenta antes de comenzar el proceso de adopción de una mascota. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información.