CDMX

Atrapan en el Metro de la CDMX a un pato fugitivo del lago de Chapultepec

Un pato causó confusión (y muchas risas), pues se fugó del lago de Chapultepec e intentó ingresar al metro más cercano de la CDMX.
miércoles, 21 de junio de 2023 · 13:29

La CDMX es tan grande y tan variada que nunca deja de sorprendernos, por lo que cuando un pato se fugó del lago de Chapultepec y apareció en la entrada del Metro, la noticia fue recibida con risas y comentarios graciosos, pero nadie lo puso en duda.

El lago de Chapultepec se encuentra en el corazón de dicho bosque y en él habita una población bastante importante de patos, así como gorriones y palomas, los cuales conviven primordialmente en paz con todas las personas que día con día visitan el recinto.

De hecho, los patos en cuerpos de agua públicos son bastante populares, pues también se encuentran en otros bosques y parques, como el Bosque de Aragón y el Parque Tezozómoc; aunque deambulen con libertad, no es común encontrarlos fuera o muy lejos del bosque.

Así fue como encontraron a un pato que se había fugado de Chapultepec

Los hechos ocurrieron la noche del martes 20 de junio de 2023, cuando personal de Protección Civil de la Alcaldía Miguel Hidalgo informó a través de su cuenta de Twitter que habían ubicado a un pato que intentaba entrar a la estación de Metro Chapultepec. El pato fue regresado al lago, lugar donde habita, pero la noticia fue recibida con mucho humor por parte de la población.

Pato se quiere meter al Metro Chapultepec de la CDMX
Créditos: Twitter

Si el mero hecho de ver a un pato en las escaleras del Metro, intentando ingresar, ya era gracioso, los comentarios de las personas en redes sociales hicieron del suceso algo todavía más gracioso. Los comentarios del tipo "Iba para Mix-cuack" o "viajaba para la Cuacktémoc" no se hicieron esperar. Afortunadamente, ningún pato fugitivo fue herido y la historia tuvo final feliz.

¿Qué se puede dar de comer a los patos?

En los lagos donde hay patos es bastante común que las personas vayan a alimentarlos, pero lo mejor, en este y todos los casos de alimentación animal, es darles la comida más adecuada para ellos, pues ignorar estos temas podría ser bastante perjudicial para su salud. Las cosas que pueden comer los patos son las siguientes:

  • Lechuga
  • Zanahoria
  • Manzana (sin semilla)
  • Duraznos
  • Plátano
  • Maíz
  • Trigo
  • Avena

¿Cuánto viven los patos?

Existen diferentes tipos de patos en todo el mundo y su esperanza de vida puede variar drásticamente dependiendo de las condiciones en las que se encuentren. Los rangos oscilan entre los 3 y los 20 años de vida para algunas especies y es más probable que los patos vivan menos si se encuentran en libertad, mientras que si son domésticos es más probable que vivan más.

Pero bueno, este fue el divertido caso del pato que se escapó de Chapultepec e intentó ingresar al Metro de la CDMX. Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y no olvides seguirnos en Facebook para más historias así.

Más de