PERROS

Día Mundial Contra la Rabia: Tiempo que tengo para ponerme la vacuna después de que un perro muerde

Tristemente la rabia es un mal que no se ha podido erradicar del todo, el riesgo aún es latente por eso debes conocer cuál es el lapso que debes considerar si te mordió un perro
jueves, 28 de septiembre de 2023 · 12:07

La rabia es un problema que ha alcanzado a múltiples perros, tal es su importancia que el 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia; por eso es pertinente que estés listo en caso de un accidente. En la casa, o en la calle, podrías enfrentarte al ataque canino. Si no sabes su historial médico, aquí te decimos cuánto tiempo tienes para aplicarte la vacuna contra la rabia después de que un perro te muerde.

Aunque no lo creas, el virus de la rabia es uno al cual tenerle máximo cuidado. Si un humano se expone a este, y no se atiende correctamente, este mal podría extenderse por el cuerpo hasta llegar al sistema nervioso central y causar enfermedades en el cerebro, en algunos casos puede causar la muerte. 

Debes saber que la rabia se contagia mediante la saliva de un perro, u otro animal, infectado; para que el virus llegue debe haber una exposición con sangre. Si un canino te muerde, este es el tiempo máximo que tienes para aplicarte la vacuna. Eso sí, no te olvides de limpiar y desinfectar la zona para evitar más infecciones. 

¿Cuánto tiempo después me puedo vacunar por una mordedura de perro?

Aquí es importante hacer algunos señalamientos. Si un perro callejero (o uno del cual tengas certeza que porte el virus) te muerde , deberás aplicar la vacuna lo antes posible, un día de diferencia es ideal. Después de eso tendrás que someterte a un esquema de vacunación que consta de 3 inyecciones más: al tercer día, al séptimo y al decimocuarto, esta información la dio José Antonio Navarro Hurtado, responsable del programa de Atención Médica de Rabia en el Humano y Rickettsia en Michoacán.

Pero si el perro que te mordió es doméstico, y tienes la posibilidad de revisar su historial médico, es necesario que te monitorees e identifiques si presentas síntomas derivados de la rabia, antes de pensar en la vacuna. Estos pueden ser: fiebre, gripe, debilidad, malestar general, dolor de cabeza, punzadas o picazón en el lugar de la mordedura. En casos más graves también se pueden presentar: disfunción cerebral, ansiedad, confusión, agitación, delirios, alucinaciones e insomnio. 

Si no presentaste alguno de estos síntomas por 10 días, después de que un canino te mordiera, quiere decir que la vacuna no tendría porque ser necesaria. De todos modos, es bueno que te orientes con un médico especialista para descartar cualquier riesgo.

cuánto tiempo tengo para aplicarme la vacuna de la rabia si me muerde un perro
Créditos: Pexels

¿Qué vacuna se pone después de una mordedura de perro?

La rabia representa un problema para los humanos y su tratamiento no basta con un simple piquete. La vacuna para evitar riesgos requiere de un esquema complejo, el cual está compuesto por: una inyección de acción rápida (inmunoglobulina antirrábica), esta se aplica cerca del área de mordedura y si no te la habían aplicado antes; una serie de vacunas antirrábicas para ayudar a que el cuerpo aprenda a identificar y combatir el virus, estas se aplican en el brazo.

Esperamos que nunca tengas que recurrir a las vacunas contra la rabia, pero la salud es primero. Ahora ya sabes cómo actuar si un perro doméstico, o callejero, te muerde. Si te gustó el contenido, no dejes de seguir nuestra cuenta de Instagram, allí tendrás más información como esta.