Tener un gato en casa puede ser una gran experiencia llena de tranquilidad, amor y cuidado, pero desgraciadamente esto no es posible con algunas razas que han sido restringidas y prohibidas como mascotas en algunas partes del mundo por la recomendación de etólogos felinos.

Antes de que mires a tu gato como una amenaza, la razón para prohibir algunas razas se debe a su predisposición genética y el riesgo a heredar enfermedades congénitas que pueden reducir la calidad de vida, experimentando daño y dolores que recaen en la atención y tratamiento por parte de sus tutores.

Otro de los factores determinantes para restringir la compra, venta o adopción de algunas especies como mascotas es el daño que puede producir a sus tutores, producto de una personalidad agresiva. Además, las medidas se emplean para proteger a la animales de maltratos que puedan sufrir en su comercialización.

Estas son las razas de gatos prohibidas

En determinadas partes del mundo, algunas razas de gatos han sido prohibidas por los problemas que pueden enfrentar a lo largo de su vida y la interacción con las personas. Si tienes alguna, hay un alto riesgo de tener complicaciones en el bienestar conjunto.

  • Scottish Fold

Por recomendación del Consejo de Bienestar Animal, la raza ya ha sido prohibida en Bélgica. La decisión se tomó con base en los estudios realizados a sus singulares orejas dobladas que pueden presentar dolores severos. Por el problema genético se tiene prohibido críalo, mantenerlo, venderlo y comprarlo.

Créditos: Imagen tomada de Pexels
  •  Razas de gatos salvajes

La posesión de felinos salvajes está vetada en España y se debe a la crianza de la raza en cautiverio para ser comercializados como animales exóticos. Al tenerlos en casa, requieren un ambiente específico para su comodidad, además representa un riesgo su personalidad agresiva e impredecible.

Créditos: Imagen tomada de Unsplash
  • Caracal

El felino originario de Oriente Medio ha sido prohibido en muchas partes del mundo para proteger a la especie, las personas y el ecosistema. Resulta peligroso tenerlo como mascota por su naturaleza impredecible, sus afiladas garras y colmillos. Si se llega a escapar, puede competir por la comida y alimentarse de animales pequeños alterando el ecosistema.

Créditos: Imagen tomada de Unsplash

¿Cómo saber que mi gato no está a gusto en mi casa?

La especialista en comportamiento felino, Mieshelle Nagelschneider, advierte que las mordidas son un comportamiento que no debe estar presente en adultos y representan una actitud agresiva. Además, el hecho de que se mantenga alejado de sus tutores todo el tiempo es un indicio de aversión.

Añade que un signo de alarma es el bufido, con el que sopla o gruñe como signo de un malestar. Algo que puede sacar de quicio a los tutores es que se niegue a usar la caja de arena y lo haga en otro lado, incluso a un costado. Con estos signos podrás saber si un michi no está a gusto en casa.

Para finalizar, las razas de gatos mencionadas están prohibidas al presentar un problema para la vida cotidiana, ya sea por las enfermedades congénitas que pueden afectar su salud o por los riesgos que presentan por una personalidad impredecible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *