Un reciente estudio liderado por Elizabeth Ann Walsh del Cork Pet Behaviour Centre en Cork, Irlanda, ha sacudido la creencia popular de que abrazar a los perros es una forma efectiva de mostrarles cariño. Este trabajo, realizado por un equipo internacional de investigadores, revela que los caninos en realidad pueden experimentar estrés y ansiedad al recibir abrazos.
Contrario a lo que muchos creían, los lomitos odian ser abrazados ya que perciben este acto como una invasión a su espacio personal, lo que les genera malestar y desencadena una respuesta de estrés. Estos resultados sugieren que es importante respetar la individualidad y las preferencias de cada animal.
En este sentido, es indispensable comprender y respetar las señales que nuestros amigos peludos nos envían, para garantizar su bienestar y fortalecer nuestra relación con ellos. Descubre más sobre este fascinante estudio en las siguientes líneas de este artículo.
Estudio revela que abrazar a los perros los estresa
En 2016, se realizó un estudio basado en fotografías publicadas en Google Imágenes y Flickr utilizando los términos “abrazo de perro” llegó a la conclusión de que los abrazos no resultan del todo agradables para nuestra querida mascota.
En ese momento, se analizaron las primeras 250 imágenes y se identificó que el 81,6% de los perros mostraban signos de estrés, como apartar la cabeza, cerrar los ojos, bajar las orejas o lamerse los labios. Solo un 7,6% de los lomitos parecían estar cómodos, mientras que el 10,8% mostraban respuestas neutras o ambiguas.

Ahora, las investigaciones llevadas a cabo por Elizabeth se han centrado en videos. En este nuevo análisis, se observaron una variedad de comportamientos adversos ante los abrazos, como jadear, parpadear y morder, que pueden ser menos evidentes en imágenes estáticas. Los investigadores analizaron los 80 clips más populares en plataformas de medios que mostraban a personas abrazando a sus perros.
Los resultados mostraron que el 68,25% de los perros evitaban el contacto visual y apartaban la cabeza, el 43,75% se lamían los labios o la nariz, el 81,25% parpadeaban con frecuencia, el 60% bajaban las orejas y el 42,5% jadeaba.

Los perros pueden reaccionar agresivos ante los abrazos
Uno de los hallazgos más preocupantes fue que en el 67,5% de los videos, los perros exhibían comportamientos de mordida o mordisqueo dirigidos hacia las personas que realizaban esta acción. Expertos en comportamiento animal han señalado que los canes pueden reaccionar de manera agresiva ante los abrazos, ya que no es una forma natural de interacción para ellos. Es importante reconocer las señales de estrés en los lomitos y respetar su espacio y forma de comunicarse.
En lugar de abrazar a los perros, se sugiere considerar otras formas de mostrar afecto, como acariciar suavemente, jugar de forma interactiva y recompensar con golosinas. Estos hábitos pueden fortalecer el vínculo entre los humanos y sus mascotas sin causarles estrés o incomodidad.