MASCOTAS
Crematorio para mascotas: ¿cuánto dura la cremación y dónde enterrarlas?
Existen diferentes opciones para despedir a una mascota y aquí te hablamos sobre la cremación, la cual es la más económica de todas.Cuando llega el momento de despedir a una mascota siempre se busca la mejor manera para hacerlo y será el médico veterinario quien oriente a la familia en este proceso. Algunas de las opciones podrán ser el entierro, donar el cuerpo a escuelas veterinarias o acudir a un crematorio, por lo que hablaremos sobre la última y la duración que tiene este para poder enterrar las cenizas de las mascotas.
Es importante tomar la mejor definición entre todos, pero tendrá que ser rápido, ya que el cuerpo del animalito comienza a pasar por un proceso de descomposición rápido. Hay que recordar que el cuerpo tiene baterías buenas y malas, cuando se fallece, se deja de producir bacterias buenas y las malas comienzan a proliferar en el cuerpo de las mascotas.
¿No es un perro al que le dirás adiós? No te preocupes que no solo los perros pueden pasar por este proceso, también los gatos, los peces, los loros, cabras, hámster, caballos, tortugas y reptiles. Por lo tanto, cada animal tendrá un tiempo diferente en el crematorio para recoger sus cenizas.

¿Qué tiempo se tarda la cremación de una mascota?
La duración de la cremación tarde de dos a cuatro horas, esto dependerá mucho del tamaño de la mascota. El proceso comienza colocando el cuerpo dentro de un horno crematorio, se calentará a temperaturas muy altas para poder reducirlo a cenizas. Después de esto, las cenizas podrán ser guardadas en una urna.
¿Dónde guardar las cenizas de mi mascota?
Esto dependerá mucho del proceso de despedida de la persona o la decisión que se haya tomado en casa, pero se puede guardar al animal en una urna o en una caja especializada para contener sus cenizas si se pretende tener en el interior de la casa. Aunque se puede esparcir en el jardín o enterrar la misma urna y colocar un árbol frutal o alguna clase de planta que de flores todo el año.

¿Qué es mejor enterrar o cremar a un perro?
Esto dependerá mucho de la forma en la que falleció el animal y de las mismas creencias que tenga la persona o la familia. Por un lado, los veterinarios no recomiendan enterrar a las mascotas si estas partieron pro alguna enfermedad contagiosa, por esta se puede esparcir a otras mascotas en casa. Para saber un poco más lee cuidadosamente las siguientes ventajas y desventajas de la cremación.
- Ventajas de cremar a una mascota
- Se evitan problemas de contagio de enfermedades.
- Se evita que la anestesia en el cuerpo, la cual puede durar hasta un año, pueda llegar hasta otras mascotas que escarben.
- Es una manera ecológica de nutrir a la tierra, lo que no pasa cuando no se crema al animal.
- Es práctica, es decir, tomando en cuenta el espacio que se necesita en la Tierra para enterrar a las personas, las mascotas y que hay más población y contaminación cada día, es la mejor forma de apoyar el medio ambiente.
Desventajas de cremar a una mascota
- Se pueden perder las cenizas de las mascotas por falta de contacto directo con la veterinaria, quien tendrá un lugar ya establecido como crematorio.
- Se puede estar presente durante la cremación, pero no es recomendable debido al proceso de pérdida que se está viviendo.
- El proceso de la cremación durará mucho tiempo, por lo que habrá que estar preparado para estas horas.
- Existen diferentes tipos de cremación, por lo que habrá que analizar toda la información proporcionada del veterinario.
¡Recuerda que es el veterinario quien te debería de guiar en este proceso! Puedes exponerle todas tus pensamientos para que pueda orientarte sobre la mejor decisión a tomar sobre el tipo de crematorio a acudir, la duración de la cremación o dónde enterrar. Además, recuerda apoyarte mucho con tus seres más queridos. Si deseas tener las cenizas de las mascotas en tu casa, te compartimos varias opciones en nuestra cuenta de Facebook sobre donde tenerlas.