Elegir una transportadora para tu gato es una de las decisiones más importantes, ya que no sólo es esencial para el desplazamiento, sino también para mantener a las mascotas seguras y cómodas durante los viajes al veterinario, las vacaciones o cualquier tipo de traslado. Este accesorio debe cumplir una función práctica y, al mismo tiempo, ser lo suficientemente cómoda para que tu felino no se sienta estresado o incómodo. 

Además de proteger a tu mascota, las transportadoras son una herramienta fundamental para controlar su comportamiento en espacios públicos o en vehículos, ya que les da un espacio personal, libre de distracciones y con protección. A la hora de elegir la adecuada, es importante considerar diversos factores, desde el tamaño hasta el uso que le darás. 

A continuación, te proporciono algunos consejos sobre qué aspectos deberías tener en cuenta al escoger la mejor transportadora para tu gato, para que su experiencia de viaje sea lo más agradable posible.

No te pierdas: ¿Colitis en perros por estrés? Conoce las causas emocionales y físicas

Tips para elegir una transportadora de gatos

1. Tamaño de tu gato 

El tamaño de la transportadora es crucial para asegurar el confort y la seguridad de tu mascota. Debe ser lo suficientemente grande para que tu gato pueda moverse con libertad, girar y estirarse. Asegúrate de que tenga suficiente espacio para que tu felino se ponga de pie sin problemas, pero también debe estar lo suficientemente ajustado como para evitar que se desplace excesivamente durante el viaje, lo que podría generarle incomodidad o estrés. A la hora de elegir, mide a tu peludo desde la punta de su nariz hasta la base de su cola para asegurarte de que el transportín le quede bien.

2. Peso del transportín y portabilidad 

Si planeas viajar con tu gato en tren, avión o en automóvil, la portabilidad de la transportadora es un factor esencial. Debes elegir un modelo que sea fácil de cargar. Muchos de estos artefactos están equipados con asas, ruedas o correas para facilitar el traslado, lo que es especialmente útil si debes caminar largas distancias. 

Si viajas en avión, verifica también los límites de tamaño impuestos por las aerolíneas para asegurarte de que la transportadora sea aceptada. Los transportines ligeros de plástico o tela son adecuados para viajes cortos, mientras que los más robustos son mejores para trayectos largos.

Créditos: Canva

3. Material  

El material de la transportadora depende del uso que le darás. Si necesitas una para viajes en avión o trayectos largos, elige un modelo rígido de plástico que sea resistente a golpes y que ofrezca una mayor seguridad. 

Este tipo de material es ideal para mantener a tu gato aislado y cómodo durante el trayecto. Si solo la usarás para viajes más cortos o para transporte diario al veterinario, una transportadora de tela o una mochila podría ser más ligera y práctica, además de ofrecer más ventilación.

4. Comodidad para tu gato  

La comodidad es esencial para que tu gato se sienta tranquilo dentro de la transportadora. Busca un modelo con una base acolchada y cómoda para que tu felino viaje relajado. Las bases rígidas también son recomendables para evitar que el transportín se deforme o se mueva demasiado. 

Además, asegúrate de que el interior esté bien ventilado para que tu gato tenga suficiente aire fresco durante el trayecto. El confort es clave para evitar que tu felino se sienta ansioso o incómodo durante los viajes.

Créditos: Canva

5. Accesibilidad 

El acceso fácil y rápido al interior de la transportadora es otro aspecto fundamental. Debes poder colocar a tu gato en su interior sin estrés ni dificultad, y también poder sacarlo rápidamente si es necesario. 

Además, un diseño que permita abrir la transportadora desde la parte superior o lateral facilita tanto la entrada como la salida, lo que es especialmente útil en visitas al veterinario. Asegúrate de que el transportín sea fácil de limpiar, ya que es probable que tu felino pase mucho tiempo dentro, y mantenerlo higiénico es esencial para su bienestar.

Sigue leyendo:¿Qué pasa si le doy pan de dulce a mi perro?

¿Cómo hacer que mi gato no le tenga miedo a la transportadora?

Es común que los gatos tengan miedo o se sientan incómodos en este tipo de artefactos, especialmente si no están acostumbrados a usarlos. Para reducir el estrés de tu mascota, es importante hacer que la transportadora sea un lugar positivo y seguro. La clave es presentarle el transportín como un espacio acogedor, no como un “castigo” o un lugar de confinamiento.

Créditos: Canva

Puedes comenzar colocando la transportadora en un lugar familiar de la casa, como su zona de descanso, y dejando la puerta abierta para que pueda explorarla libremente. Asegúrate de que tenga algo cómodo dentro, como una manta o un juguete, para que lo asocie con algo agradable. 

No lo fuerces a entrar, pero deja que se familiarice con el transportín a su propio ritmo. Para acostumbrarlo aún más, realiza sesiones cortas en las que lo pongas dentro y lo saques varias veces, recompensándolo con golosinas o caricias cuando permanezca tranquilo. 

Créditos: Canva

Si tu gato aún muestra resistencia, puedes probar con un poco de feromona sintética (como Feliway), que ayuda a reducir el estrés en los felinos. La paciencia es fundamental: con el tiempo y la práctica, tu mascota se sentirá más cómoda y segura en su transportadora, lo que hará que los viajes sean mucho más fáciles para ambos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *