MASCOTAS

CURP para mascotas en el Edomex: cómo sacarla y para qué sirve

Con el registro de CURP, protege a tu mascota si vives en el EdoMex. Te enseñamos como sacar la cédula y para qué sirve.
lunes, 8 de abril de 2024 · 08:54

El CURP se ha hecho obligatorio para las mascotas, con el fin de mantener su seguridad. Si vives en el Estado de México (EdoMex), te decimos cómo sacar el Registro Único de Animales de Compañía para tu compañero y lo más importante: para qué sirve que lo des de alta en el sistema.

Con los cambios en la Ley de Bienestar Animal en México, se ha hecho obligatorio el CURP para mascotas, mismo que existe desde el 2021. ¿Qué es el RUAC? Es un sistema donde se registran los animales de compañía en la Ciudad de México. Por otra parte, el trámite para el EdoMex está a cargo de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México

El CURP para tu mascota te solicita información de la demarcación donde resides con tu compañero, en este caso el EdoMex. El registro que realices únicamente tendrá vigencia en el Estado de México, incluyendo control y beneficios que te otorga. Si te mudas a otro estado, deberás completar nuevamente el registro. Dicho lo anterior te guiamos paso a paso para dar de alta a tu lomito o gato.

¿Para qué sirve el CURP y cómo sacar el registro en EdoMex?
Créditos: Pixabay

¿Cómo tramitar la CURP de mascotas en el Edomex? 

Para dar de alta a tu mascota en el CURP es necesario que tengas a la mano tus datos personales, los datos físicos y señas particulares de tu compañero, así como fotos donde se le vea de cuerpo completo.

  • Ingresa al portal del gobierno del EdoMex.
  • Busca el apartado Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios.
  • Selecciona “Carpeta Ciudadana”.
  • Escribe e ingresa con tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS).
  • Si no la tienes, solicítala en la parte baja de la página.
  • Busca el apartado “Padrón Estatal de Animales Domésticos”.
  • Entra al apartado “De principio a fin”.
  • Ingresa tus datos y los de tu mascota.
  • Al completarlos presiona “siguiente”, posterior “Imprimir Comprobante”.
  • Listo, tu mascota contará con su CURP.

Ya sabes como sacar el registro para tu mascota, mismo que no lleva más de 15 minutos si cuentas con toda la información tuya y de la mascota. Si aún te preguntas para qué sirve, te contamos los beneficios que tendrá tu compañero al contar con su CURP.

Conoce para qué sirve el CURP de mascotas y cuáles son los beneficios de tramitarlo en el EdoMex.
Créditos: edomex.gob.mx

¿Para qué sirve la CURP de mascotas?

Con el registro del CURP para tus mascotas, tu gato o perro podrá gozar de mayores beneficios, entre los principales la protección contra agresiones y su bienestar. Serás contemplado para las campañas de salud como vacunación, desparasitación y esterilización. Además, brindan un auxilio en caso de emergencia y apoyo para una pronta hospitalización.

A modo de cierre, realizar el trámite del CURP para tu mascota le da muchos beneficios, pero únicamente en el EdoMex. Ya sabes cómo sacar tu registro, y para qué sirve, protege a tu perro o gato.