Existen una gran cantidad de razas de gatos que probablemente hasta podemos llegar a confundirnos con su origen y Luis Fernando Peña se encargó de dar una clase sobre esto luego de explicar que tiene un gato egipcio, uno de los michis más exóticos que existen y que en México solamente hay 3 de esta especie, hablamos de abisinio y no, no es el que todos se imaginan.

Entre las razas de gatos exóticos que nos podemos encontrar se encuentra el sphynx, un michi que también es conocido como esfinge, sin embargo, el origen de este es Canadá, cabe resaltar que esta especie llega a llamar la atención debido a que parece que no tiene pelaje, sin embargo, su piel se encuentra cubierta de una capa de vello que es bastante fino, corto y parejo, por lo que casi resulta imperceptible a la vista o al tacto.

La especie de la que nos habla Luis Fernando Peña es otra, por lo que hoy nos vamos a enfocar en el abisinio, el cual es bastante raro en el país pues no hay ni 5 de estos ejemplares en el país, y uno de ellos le pertenece a este popular actor, conoce un poco más sobre esta raza y cómo es posible que puedas tener a uno de ellos en México, en caso de que quieras darte este lujo. 

Este es el gato abisinio, que tiene Luis Fernando Peña

A través de una entrevista, Luis Fernando Peña reveló que tiene un gato abisinio, siendo él una de las tres personas que tienen este ejemplar en México, pues a nivel minimalismo hay un aproximado de poco más de mil de estos michis. El popular actor de Amarte Duele comentó que con su esposa pertenece a un club llamado Tica con el cual se reúnen con la finalidad de hacer exposiciones de felinos en donde el juez se encargará de evaluar su composición ósea, por lo que Peña cuenta con una gran cantidad de premios de todos sus mininos.

También puedes leer: ¿Cómo saber si un gato tiene síndrome de down?

Crédito: @landstromline en Pinterest

 

¿Cuál es el verdadero gato egipcio?

En esta misma plática el actor reveló que el abisinio es el verdadero gato egipcio, este elegante animal se caracteriza por ser amable, fuerte y bastante juguetón, aunque, curiosamente este en realidad es originario de Inglaterra, aunque su nombre de le debe a una exposición en donde se detalló que había sido importado de Abisinia, hoy conocido como Etiopía.

¿Y el sphynx? resulta que esta exótica especie canadiense se debe a una mutación genética de la década de los 60 en donde los criadores decidieron fijar y mantener sus características con la finalidad de que fuera un tipo y estructura única para conformar una raza, en más de una ocasión se llegó a cuestionar su existencia debido a los problemas de salud que tenía. Los nacimientos de los gatos sin pelo fueron fortaleciendo la genética de esta raza.

También puede leer: Veterinarios relevan las razas de gatos más difíciles de cuidar en casa

Crédito: Instagram @la_maestranoris

¿Cómo conseguir un abisinio?

Algo que debes de tener en cuenta es que debido a que existe una poca cantidad de esta especie, el gato abisinio se encuentra regulado, por lo que conseguirlo con todo y sus papeles que avalen que eres su dueño te va a costar 700 euros aproximadamente, o sea, unos 14800 pesos; hasta ahora se desconoce en dónde es el lugar adecuado para conseguir a este exótico ejemplar.

En más de una ocasión Luis Fernando Peña ha demostrado su amor por lo gatos y no solo nos ha demostrado ser un gran cuidador de estas mascotas, también ha explicado cuál es el exótico gato del cual es dueño, dando una pequeña clase sobre el abisinio, una especie a la cual no cualquiera puede tener acceso pues solamente 3 personas en México pueden presumir que tienen a este michi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *